RSS
email
16
sábado,
de

Compramos NGEN (15 de Mayo 2009)

Esta es la 2º Operación de compra que hicimos ayer, NGEN o Nanogen Inc, llevaba siguiéndolo unos días hasta que por fín hemos aprovechado para comprar y sinceramente creo que una posición muy buena.

Foto del Bróker:


Pusimos una limitada a un precio y se ejecutaron unas pocas, creo que 2500 títulos a 0,042$ y para completar tuvimos que subir la limitada a 0,045$ que es donde se ejecutaron el resto, por eso el precio es tan largo.

Títulos: 15000
Precio medio: 0,04367$
Total: 655$
Total con comisiones: 663,95$


Foto del bróker:


El estocástico y el Macd nos indican que seguramente pueda bajar aún más con lo que habrá que estar atentos por si se debe recomprar la semana que viene, de todos modos creo que la entrada está bien realizada, veremos.

Para que estéis informados, en este momento no tenemos capital en cash, con lo que esperemos que esta semana podamos vender algún valor, seguro que sí.

Un saludo.

Bookmark and Share

25 comentarios:

Santos Pérez dijo...

Pues es una de las que estaba siguiendo yo también, junto con EPIX, DSTI, MERC, TLB y HAYZ.

Estoy siguiendo unos ETF's sobre el cobre y el nikel JJC y JJN, las materias primas han bajado mucho y tienen que volver a sus precios medios, creo.

Creo que todo empieza a apuntar al comienzo de una onda bajista generalizada, seguramente tu valor FAZ empiece a crecer.

A ver si dentro de poco me uno a vosotros.

Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

buena oportunidad. Al contrario que JMAR, el análiss semanal indica subida dentro de poco.

Tal vez entremos también en esta acción.

Saludos

Daniel Haro dijo...

Ya verás como sí Malkovis, seguro que dentro de poco.
Pues la compra creo que ha sido muy buena pero ya veremos como sigue, un saludo.

Unknown dijo...

Ánimo Malkovis,

dentro de poco montamos un holding de inversión entre todos, je,je...

Lo importamte es empezar a andar y tener más opciones que las de simplemente tener un trabajo, (aunque es importante seguir trabajando claro está..)

Saludos

alessa dijo...

Me dais envidia sana, de verdad, yo voy un poco más retrasado que vosotros, tengo que terminar los deberes teóricos y me pongo en marcha. A veces al leeros me dá la tentación de empezar ya, pero creo que hago bien en esperar a terminar mi formación, no creeis?.
Calculo que pasado el verano me podré poner al lío.

@Malkovis; ánimo que ya estas a punto, y sigue con tu blog que también está muy interesante.

@Marce y Mikel; muy valiosa vuestra conversación del otro día en la que explicabais el modo de operar con MB. Gracias!

@Dani; tú a lo tuyo, crack, jeje.

Unknown dijo...

ánimo Alessa!

No tengas prisa. Yo estuve 2 meses simulando hasta que decidí entrar.

Ahora opero en real y es bastante distinto, la verdad. Sobretodo en el tema emocional. Por eso, a diferencia de Daniel, yo utilizo un sistema de entrada con stop de protección y con gestión de riesgo para cada operación y para el total de lo que tengo invertido ( lo he aprendido de los libros de Alex Elder) y me va bien. Aunque lo que me va bien a mi, no tiene porque servirte a ti. Cada uno va encontrando su sistema y cual es lo que mejor te va según tu sistema y perfil de trader.

Eso sí, te recomiendo leer todo lo que puedas e ir aplicando lo que creas te conviene.

Daniel por lo que veo se fija en valores sobrevendidos, por loq eu la entrada es buena. Además casi siempre se fija un objetivo del 50% y las inversiones rondan los 500$. Se fija en alteraciones de volumen tras una tendencia o gap bajista y no suele usar stop de prtección ( Si meto la pata Daniel, me lo dices...).

Yo sigo un sistema bastante parecido a la hora de buscar valores. Uso el sistema de triple pantalla: 1)Me fijo en la tendencia e indicadores de tendencia ( EMA, MACD y RSI) a nivel semanal y confirmo mi posición con los mismos indicadores a nivel diario. Luego la tercera pantalla es para posicionar mi entrada y salida. Uso soportes, canales y resistencias. Llevo un registro de cada operación donde pongo muchos datos ( si te interesa os lo cuento), incluso datos de control emocional y lecciones aprendidas.

Algo importante cuando operas en real, es tomar las decisiones antes de entrar y luego seguir de manera disciplinada tu decisión, pase lo que pase durante la inversión. Vender cuando tienes pensado, tanto si llegas a tu stop o al % de pérdida permitido como si llegas a tu objetivo ( hay quein deja scorrer el objetivo de ganancias y va a justando al alza el stop loss). Pero ya te didgo que sólo es un sistema más...

Lo dicho, ánimo.

PD: estoy pensando en sumarme al grupo y crear un blog, aunque no sería solo de bolsa, sino de todo tipo de educación financiera e inversiones. A ver si me animo....

Santos Pérez dijo...

Mucho ánimo Alessa, cada uno anda el camino a su ritmo, eso es muy importante para estar seguro de lo que estás haciendo, así que felicidades por saber contener esas tentaciones que acaban por ser nuestro peor enemigo.

Leer y aprender es fundamental, yo por ejemplo aparte de los libros de análisis técnico, estoy aprendiendo fundamental, y no solo leo libros de bolsa, también sobre caos, fractales, geopolítica y matemática (es increible lo de Fibonacci en la bolsa), también sobre superación personal y estoy mejorando mi inglés (verás que risas cuando llame a MB para comprar acciones (¿Jelóu?), voy a parecer Paco Martinez Soria), pero no te preocupes por aprenderlo todo, lo importante es aplicar lo que ya sabes.

Marce: adelante con ese blog, aquí nos tienes si necesitas que te echemos una mano para lo que sea.

Un saludo.

David de la O dijo...

A todos:

... Que buen rollito, me encanta!!!

Seguir así (yo voy detrás).

Un abrazo.

alessa dijo...

Muchas gracias chicos, con estos pequeños detalles de los comentarios de ánimo, hacen que uno siga adelante con el tema y con más ganas que nunca por aprender.
Marce, muy agradecido y ya sabes que puedes comentarnos todo lo que creas que da valor al proyecto (además parece que Dani nos deja y todo, jeje)
Malkovis, muy cachondo lo del inglés tipo Paco Mtnez Soria, muy bueno. Gracias por los consejos, los tendré muy en cuenta.

Saludos a todos,
Y buen rollito!! ;)

Neurocello dijo...

Dos preguntas:
1.-Hasta cuanto tienes intencion de doblar,doblar..?tienes un limite?
2.-Que vas ha hacer con lo que consigas.
Entiendo que para ti es un reto que te has marcado,pero si sigues por este camino te vas a juntar con mucho capital.Saludos

Unknown dijo...

Eso es el famoso interés compuesto de Vicens Castellano y el programa "Ajuste de cuentas", renivertir el beneficio en vez de gastarlo.

De todas maneras bendito problema, no?

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Neurocello dijo...

Conozco el termino,estoy algo familiarizado con el tema economico.De ahi mi pregunta.Saludos

Unknown dijo...

Perdona Neurocello, no pretendía molestarte, era una reflexión en voz alta.

Neurocello dijo...

En absoluto,no me ha molestado para nada.Perdona mi tono en todo caso.Saludos

Daniel Haro dijo...

Buenas a todos:
A mi me gustaría invertir capital en otras áreas para seguir creciendo, pero en otras muchas áreas la inversión ha de ser mayor que aquí, por eso empiezo por aquí, para ir obteniendo capital que me permita dentro de no mucho espero poder invertir en otros ámbitos.
Por lo demás gracias a todos y a seguir todos igual ;).
Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

yo tengo inversiones en otras areas:

1- una inversión inmobiliaria en oficinas
2- inversión inmobiliaria en garajes
3- 2 empresas, en una de ellas es la que trabajo, en la otra no.
4- una en sistema de energía solar

Ahora empiezo con la bolsa y para final de este año o primeros del que viene me gustaría otra inversión inmobiliaria más, esta vez en un piso o apartamento para alquilarlo.


Hay que darle a todo lo que se pueda!

Unknown dijo...

Hola,

qué os parece cómo se están poniendo los siguientes valores?

- HAYZ
- OSCI
- BKUNA
- OCNF
- TXCO

Todos ellos empiezan a ser atractivos( en mayor o menor medida) analizando el MACD, RSI y tendencias en un frame semanal.

Saludos

Santos Pérez dijo...

Ya tengo cuenta en MB, y acaba de llegar la transferencia que mandé el lunes. Ya puedo operar.

Daniel, muchas gracias por tu paciencia y ayuda.

Marce voy a mirar los valores y os doy mi opinión.

Un saludo.

Santos Pérez dijo...

Pues la verdad Marce, no me atraen ninguno de los valores, OSCI-BKUNA la gente se está deshaciendo de las farmaceuticas y los bancos pequeños, OCNF los transportes marítimos han salido del pozo, pero no hay mercado para que suban, HAYZ para vender piezas de coches, hay que vender coches. TXCO energética... no está mal y el gráfico me gusta.

De todas formas no me gusta mucho como está el mercado, acabaré comprando GM, ya verás... :-)

Un saludo.

Unknown dijo...

Bienvenido al club de MB.

Yo tampoco entraría ahora, pero les ando siguiendo la pista. Cada uno tenemos nuestros sistemas y tampoco tenemos porque coincidir.

GM no me atrae demasiado, je, je....aunque seguro que a largo plazo subirá.

Unknown dijo...

Hola,

como veo que hace días no se comenta nada, os cuento una operación que inicié yo y el sistema que sigo, que es algo disntinto al de Daniel.

Compramos GNTA el pasado día 7 de mayo a 0.0093. La decisión de entrar, es porque nuestro sistema nos daba permiso tras el análisis de tendencia semanal y diario, dando señales de una tendencia bajista, acumuluación con divergencias en el MACD y en el RSI respecto a la EMA. Nuestra idea era poner un stop loss con unos cuantos ticks por debajo del mínimo anterior, nunca en números redondos, pero al ser un valor tan depreciado el broker no nos dejaba ponerlo.

Me suelo fijar en lo que se denoniman " fallen Angels" ( Ángeles caidos), es decir, valores que se han depreciado mucho. En este caso en 2 años ha pasado de más de 10 $ a 0.009$. Como se encontraba capitalizándose ha sido posible comprar a buen precio.

Para comprar, nos fijamos en el gráfico diario y nos interesa comprar en la "Sweet zone", es decir, que el precio esté por debajo de la EMA de 11 días. No Nos interesa comprar por encima de la EMA proque está sobrevalorada la acción.

Mi sistema no me permite más de un 2% de inversión del capital de cartera en una operación, por lo que compramos sólo 20000 acciones, con un total de la operación de 186$ + 4.95$ de la comisión. Tampoco me permite tener en riesgo más del 6% del capital, sumando el riesgo de todas las operaciones abiertas.

Nuestro objetivo de venta es:

1.- por un lado si salta el stop, que como ya os he dicho no he podido ponerlo.

2.- Si los indicadores nos marcan un giro en contra de nuestra intencion de ir largos. En esta ocasión vamos largos ( para los neófitos, vender más caro de lo que hemos comrpado, es decir, esperamos que suba el valor de la acción).

3- Si se confirma nuestra posición, nos marcamos un objetivo de venta enla resistencia-soporte más cercana del pasado, en este caso en 0.0140. Puede que si vemos que continúa la Tendencia alcista y lo confirman nuestros indicadores, vendamos el 50% y el resto lo dejemos para aprovechar la subida.

Teniendo en cuenta todos estos factores, el ratio riesgo - beneficio es de 14.59, ( se calcula así R= ( precio objetivo- precio compra )/ ( precio de compra - stop loss).

De momento el valor ya está casi en nuestro objetivo, por que saldría bien la operación. Sería 20000 acciones X 0.0140= 280$, menos 2x4,95$ de comisiones, quedan 270.1$ respecto a los 186$ invertidos, lo que supondría 45.16%

Como véis soy más conservador que Daniel, por que uso stop loss de protección y no arriesgo más del 6% de mi cartera en total, ni el 2% en una operación. No es un sistema mejor, es distinto. La idea es que cada uno valore su propio sistema.

El mío se basa mucho en los libros de Alex Elder y Sam Weinstein.

Otros valores que tengo actualmente coinciden con los de Daniel, son JMAR, NGEN y FAZ. En el caso de FAZ, a diferencia de Daniel, compré en un valor y me protegí con un stop, el cual saltó en cuanto empezó a bajar, por lo que acorté mi pérdida. Como mi sistema me sigue dando indicadores de entrar, he vuelto a entrar en un precio más bajo y con otro stop de protección.

Espero que os sirva esta información.

Saludos.

alessa dijo...

Muy bueno todo lo que has explicado Marce, viene genial para el aprendizaje y ver otras formas de encarar la inversión. Super agradecido.

Una pregunta Marce, Daniel, Malkovis o quien quiera responder;

Tenemos dos formas de entrar en el mercado, ponernos largos o bien posicionarnos cortos ¿correcto?, entonces, la duda es, ¿eso se puede hacer con cualquier valor de los que estamos viendo en este blog? En el momento de operar, ¿sería tan sencillo como dar la orden de compra o bien la de venta al descubierto del valor elegido, en función de que nos interese más una cosa o la otra según como veamos que va la tendencia?.

Gracias de antemano.

Daniel Haro dijo...

Hola:

Muy bueno tu post Marce, enhorabuena, siempre es positivo y enriquecedor conocer otros sistemas.
Alesa, comentarte que en acciones es más complicado ponerse cortos puesto que para ponerte corto alguien tiene que alquilarte esa acción.
En estos valores no es posible ponerse corto en acciones.
Como sabrás hay otros productos tales como CFD´s, opciones, futuros en los que si puedes ponerte corto, pero las acciones es más complicado.
Un saludo.

alessa dijo...

Apuntado queda.
Gracias Dani!

Compramos NGEN (15 de Mayo 2009)

Esta es la 2º Operación de compra que hicimos ayer, NGEN o Nanogen Inc, llevaba siguiéndolo unos días hasta que por fín hemos aprovechado para comprar y sinceramente creo que una posición muy buena.

Foto del Bróker:


Pusimos una limitada a un precio y se ejecutaron unas pocas, creo que 2500 títulos a 0,042$ y para completar tuvimos que subir la limitada a 0,045$ que es donde se ejecutaron el resto, por eso el precio es tan largo.

Títulos: 15000
Precio medio: 0,04367$
Total: 655$
Total con comisiones: 663,95$


Foto del bróker:


El estocástico y el Macd nos indican que seguramente pueda bajar aún más con lo que habrá que estar atentos por si se debe recomprar la semana que viene, de todos modos creo que la entrada está bien realizada, veremos.

Para que estéis informados, en este momento no tenemos capital en cash, con lo que esperemos que esta semana podamos vender algún valor, seguro que sí.

Un saludo.

25 comentarios:

Santos Pérez dijo...

Pues es una de las que estaba siguiendo yo también, junto con EPIX, DSTI, MERC, TLB y HAYZ.

Estoy siguiendo unos ETF's sobre el cobre y el nikel JJC y JJN, las materias primas han bajado mucho y tienen que volver a sus precios medios, creo.

Creo que todo empieza a apuntar al comienzo de una onda bajista generalizada, seguramente tu valor FAZ empiece a crecer.

A ver si dentro de poco me uno a vosotros.

Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

buena oportunidad. Al contrario que JMAR, el análiss semanal indica subida dentro de poco.

Tal vez entremos también en esta acción.

Saludos

Daniel Haro dijo...

Ya verás como sí Malkovis, seguro que dentro de poco.
Pues la compra creo que ha sido muy buena pero ya veremos como sigue, un saludo.

Unknown dijo...

Ánimo Malkovis,

dentro de poco montamos un holding de inversión entre todos, je,je...

Lo importamte es empezar a andar y tener más opciones que las de simplemente tener un trabajo, (aunque es importante seguir trabajando claro está..)

Saludos

alessa dijo...

Me dais envidia sana, de verdad, yo voy un poco más retrasado que vosotros, tengo que terminar los deberes teóricos y me pongo en marcha. A veces al leeros me dá la tentación de empezar ya, pero creo que hago bien en esperar a terminar mi formación, no creeis?.
Calculo que pasado el verano me podré poner al lío.

@Malkovis; ánimo que ya estas a punto, y sigue con tu blog que también está muy interesante.

@Marce y Mikel; muy valiosa vuestra conversación del otro día en la que explicabais el modo de operar con MB. Gracias!

@Dani; tú a lo tuyo, crack, jeje.

Unknown dijo...

ánimo Alessa!

No tengas prisa. Yo estuve 2 meses simulando hasta que decidí entrar.

Ahora opero en real y es bastante distinto, la verdad. Sobretodo en el tema emocional. Por eso, a diferencia de Daniel, yo utilizo un sistema de entrada con stop de protección y con gestión de riesgo para cada operación y para el total de lo que tengo invertido ( lo he aprendido de los libros de Alex Elder) y me va bien. Aunque lo que me va bien a mi, no tiene porque servirte a ti. Cada uno va encontrando su sistema y cual es lo que mejor te va según tu sistema y perfil de trader.

Eso sí, te recomiendo leer todo lo que puedas e ir aplicando lo que creas te conviene.

Daniel por lo que veo se fija en valores sobrevendidos, por loq eu la entrada es buena. Además casi siempre se fija un objetivo del 50% y las inversiones rondan los 500$. Se fija en alteraciones de volumen tras una tendencia o gap bajista y no suele usar stop de prtección ( Si meto la pata Daniel, me lo dices...).

Yo sigo un sistema bastante parecido a la hora de buscar valores. Uso el sistema de triple pantalla: 1)Me fijo en la tendencia e indicadores de tendencia ( EMA, MACD y RSI) a nivel semanal y confirmo mi posición con los mismos indicadores a nivel diario. Luego la tercera pantalla es para posicionar mi entrada y salida. Uso soportes, canales y resistencias. Llevo un registro de cada operación donde pongo muchos datos ( si te interesa os lo cuento), incluso datos de control emocional y lecciones aprendidas.

Algo importante cuando operas en real, es tomar las decisiones antes de entrar y luego seguir de manera disciplinada tu decisión, pase lo que pase durante la inversión. Vender cuando tienes pensado, tanto si llegas a tu stop o al % de pérdida permitido como si llegas a tu objetivo ( hay quein deja scorrer el objetivo de ganancias y va a justando al alza el stop loss). Pero ya te didgo que sólo es un sistema más...

Lo dicho, ánimo.

PD: estoy pensando en sumarme al grupo y crear un blog, aunque no sería solo de bolsa, sino de todo tipo de educación financiera e inversiones. A ver si me animo....

Santos Pérez dijo...

Mucho ánimo Alessa, cada uno anda el camino a su ritmo, eso es muy importante para estar seguro de lo que estás haciendo, así que felicidades por saber contener esas tentaciones que acaban por ser nuestro peor enemigo.

Leer y aprender es fundamental, yo por ejemplo aparte de los libros de análisis técnico, estoy aprendiendo fundamental, y no solo leo libros de bolsa, también sobre caos, fractales, geopolítica y matemática (es increible lo de Fibonacci en la bolsa), también sobre superación personal y estoy mejorando mi inglés (verás que risas cuando llame a MB para comprar acciones (¿Jelóu?), voy a parecer Paco Martinez Soria), pero no te preocupes por aprenderlo todo, lo importante es aplicar lo que ya sabes.

Marce: adelante con ese blog, aquí nos tienes si necesitas que te echemos una mano para lo que sea.

Un saludo.

David de la O dijo...

A todos:

... Que buen rollito, me encanta!!!

Seguir así (yo voy detrás).

Un abrazo.

alessa dijo...

Muchas gracias chicos, con estos pequeños detalles de los comentarios de ánimo, hacen que uno siga adelante con el tema y con más ganas que nunca por aprender.
Marce, muy agradecido y ya sabes que puedes comentarnos todo lo que creas que da valor al proyecto (además parece que Dani nos deja y todo, jeje)
Malkovis, muy cachondo lo del inglés tipo Paco Mtnez Soria, muy bueno. Gracias por los consejos, los tendré muy en cuenta.

Saludos a todos,
Y buen rollito!! ;)

Neurocello dijo...

Dos preguntas:
1.-Hasta cuanto tienes intencion de doblar,doblar..?tienes un limite?
2.-Que vas ha hacer con lo que consigas.
Entiendo que para ti es un reto que te has marcado,pero si sigues por este camino te vas a juntar con mucho capital.Saludos

Unknown dijo...

Eso es el famoso interés compuesto de Vicens Castellano y el programa "Ajuste de cuentas", renivertir el beneficio en vez de gastarlo.

De todas maneras bendito problema, no?

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Neurocello dijo...

Conozco el termino,estoy algo familiarizado con el tema economico.De ahi mi pregunta.Saludos

Unknown dijo...

Perdona Neurocello, no pretendía molestarte, era una reflexión en voz alta.

Neurocello dijo...

En absoluto,no me ha molestado para nada.Perdona mi tono en todo caso.Saludos

Daniel Haro dijo...

Buenas a todos:
A mi me gustaría invertir capital en otras áreas para seguir creciendo, pero en otras muchas áreas la inversión ha de ser mayor que aquí, por eso empiezo por aquí, para ir obteniendo capital que me permita dentro de no mucho espero poder invertir en otros ámbitos.
Por lo demás gracias a todos y a seguir todos igual ;).
Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

yo tengo inversiones en otras areas:

1- una inversión inmobiliaria en oficinas
2- inversión inmobiliaria en garajes
3- 2 empresas, en una de ellas es la que trabajo, en la otra no.
4- una en sistema de energía solar

Ahora empiezo con la bolsa y para final de este año o primeros del que viene me gustaría otra inversión inmobiliaria más, esta vez en un piso o apartamento para alquilarlo.


Hay que darle a todo lo que se pueda!

Unknown dijo...

Hola,

qué os parece cómo se están poniendo los siguientes valores?

- HAYZ
- OSCI
- BKUNA
- OCNF
- TXCO

Todos ellos empiezan a ser atractivos( en mayor o menor medida) analizando el MACD, RSI y tendencias en un frame semanal.

Saludos

Santos Pérez dijo...

Ya tengo cuenta en MB, y acaba de llegar la transferencia que mandé el lunes. Ya puedo operar.

Daniel, muchas gracias por tu paciencia y ayuda.

Marce voy a mirar los valores y os doy mi opinión.

Un saludo.

Santos Pérez dijo...

Pues la verdad Marce, no me atraen ninguno de los valores, OSCI-BKUNA la gente se está deshaciendo de las farmaceuticas y los bancos pequeños, OCNF los transportes marítimos han salido del pozo, pero no hay mercado para que suban, HAYZ para vender piezas de coches, hay que vender coches. TXCO energética... no está mal y el gráfico me gusta.

De todas formas no me gusta mucho como está el mercado, acabaré comprando GM, ya verás... :-)

Un saludo.

Unknown dijo...

Bienvenido al club de MB.

Yo tampoco entraría ahora, pero les ando siguiendo la pista. Cada uno tenemos nuestros sistemas y tampoco tenemos porque coincidir.

GM no me atrae demasiado, je, je....aunque seguro que a largo plazo subirá.

Unknown dijo...

Hola,

como veo que hace días no se comenta nada, os cuento una operación que inicié yo y el sistema que sigo, que es algo disntinto al de Daniel.

Compramos GNTA el pasado día 7 de mayo a 0.0093. La decisión de entrar, es porque nuestro sistema nos daba permiso tras el análisis de tendencia semanal y diario, dando señales de una tendencia bajista, acumuluación con divergencias en el MACD y en el RSI respecto a la EMA. Nuestra idea era poner un stop loss con unos cuantos ticks por debajo del mínimo anterior, nunca en números redondos, pero al ser un valor tan depreciado el broker no nos dejaba ponerlo.

Me suelo fijar en lo que se denoniman " fallen Angels" ( Ángeles caidos), es decir, valores que se han depreciado mucho. En este caso en 2 años ha pasado de más de 10 $ a 0.009$. Como se encontraba capitalizándose ha sido posible comprar a buen precio.

Para comprar, nos fijamos en el gráfico diario y nos interesa comprar en la "Sweet zone", es decir, que el precio esté por debajo de la EMA de 11 días. No Nos interesa comprar por encima de la EMA proque está sobrevalorada la acción.

Mi sistema no me permite más de un 2% de inversión del capital de cartera en una operación, por lo que compramos sólo 20000 acciones, con un total de la operación de 186$ + 4.95$ de la comisión. Tampoco me permite tener en riesgo más del 6% del capital, sumando el riesgo de todas las operaciones abiertas.

Nuestro objetivo de venta es:

1.- por un lado si salta el stop, que como ya os he dicho no he podido ponerlo.

2.- Si los indicadores nos marcan un giro en contra de nuestra intencion de ir largos. En esta ocasión vamos largos ( para los neófitos, vender más caro de lo que hemos comrpado, es decir, esperamos que suba el valor de la acción).

3- Si se confirma nuestra posición, nos marcamos un objetivo de venta enla resistencia-soporte más cercana del pasado, en este caso en 0.0140. Puede que si vemos que continúa la Tendencia alcista y lo confirman nuestros indicadores, vendamos el 50% y el resto lo dejemos para aprovechar la subida.

Teniendo en cuenta todos estos factores, el ratio riesgo - beneficio es de 14.59, ( se calcula así R= ( precio objetivo- precio compra )/ ( precio de compra - stop loss).

De momento el valor ya está casi en nuestro objetivo, por que saldría bien la operación. Sería 20000 acciones X 0.0140= 280$, menos 2x4,95$ de comisiones, quedan 270.1$ respecto a los 186$ invertidos, lo que supondría 45.16%

Como véis soy más conservador que Daniel, por que uso stop loss de protección y no arriesgo más del 6% de mi cartera en total, ni el 2% en una operación. No es un sistema mejor, es distinto. La idea es que cada uno valore su propio sistema.

El mío se basa mucho en los libros de Alex Elder y Sam Weinstein.

Otros valores que tengo actualmente coinciden con los de Daniel, son JMAR, NGEN y FAZ. En el caso de FAZ, a diferencia de Daniel, compré en un valor y me protegí con un stop, el cual saltó en cuanto empezó a bajar, por lo que acorté mi pérdida. Como mi sistema me sigue dando indicadores de entrar, he vuelto a entrar en un precio más bajo y con otro stop de protección.

Espero que os sirva esta información.

Saludos.

alessa dijo...

Muy bueno todo lo que has explicado Marce, viene genial para el aprendizaje y ver otras formas de encarar la inversión. Super agradecido.

Una pregunta Marce, Daniel, Malkovis o quien quiera responder;

Tenemos dos formas de entrar en el mercado, ponernos largos o bien posicionarnos cortos ¿correcto?, entonces, la duda es, ¿eso se puede hacer con cualquier valor de los que estamos viendo en este blog? En el momento de operar, ¿sería tan sencillo como dar la orden de compra o bien la de venta al descubierto del valor elegido, en función de que nos interese más una cosa o la otra según como veamos que va la tendencia?.

Gracias de antemano.

Daniel Haro dijo...

Hola:

Muy bueno tu post Marce, enhorabuena, siempre es positivo y enriquecedor conocer otros sistemas.
Alesa, comentarte que en acciones es más complicado ponerse cortos puesto que para ponerte corto alguien tiene que alquilarte esa acción.
En estos valores no es posible ponerse corto en acciones.
Como sabrás hay otros productos tales como CFD´s, opciones, futuros en los que si puedes ponerte corto, pero las acciones es más complicado.
Un saludo.

alessa dijo...

Apuntado queda.
Gracias Dani!



 

Objetivos

www.BlogInversor.com

Balance General

DSUPQ(Dayton Superior)
150000
títulos a un precio de 0.0034$

Posiciones Abiertas

MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%

EPEX (Edge Petroleum)
[7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%

IMDS (Imaging Diagnos)
[9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%

MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%

SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%

JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%

BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%

FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%

NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%

DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%

SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%

CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%

VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%

SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%

MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%

INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%

NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%

FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%

LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%