RSS
email
22
miércoles,
de

Compramos 50000 títulos EPIX (21 Julio 2009)

Pues como os decía, ayer cuando ví la cotización de EPIX, me fije que habia hecho un GAP muy pero que muy bajista, alrededor de 80% de su valor, con lo que habíamos ingresado de la fallida operación de FAZ invertimos en este valor que tan buen resultado nos ha dado anteriormente, recordamos que ya invertimos en el.
Pues bien os pongo las dos fotos como de costumbre:

Foto del bróker:


Como véis hemos invertido un total de 700$ que más la comisión por ser del mercado OTCBB nos cobran 8,95$ se nos queda en 708,95$.
El precio es de 0,014$ / acción.


Foto del gráfico:


En el gráfico ya apreciáis el super GAP bajista que hay y la vela de volumen tan impresionante con más de 20millones en volumen cuando las anteriores no llegan ni a 150.000.
Pues estamos dentro, no en la mejor posición que había pero si en una buena posición, un saludo.

Bookmark and Share

20 comentarios:

Unknown dijo...

hola,

yo también me he fijado en este valor por el volumen y el gap, pero todavía no entro ( lo sigo en corto....)

Para los que seguís el foro, el otro día entre en CIT a 0,51$, piues resulta que subió hasta 0,90$, entonces subí mi stop loss. Al día siguiente sorpresa, se produce un gap alcista hasta 1,30$ y claro está, vuelvo a subir mi stop, que al final se ejecutó a 1,19S, por lo que la ganancia fue de 0,51$ a 1,19$. Esto no pasa todos los días... ( y sino mirar FAZ que fue una recomendación mía)

Saludos

Fran Bolaños dijo...

Buenas tardes a todos. Ante todo me presento soy Fran de Mataró(Barcelona) y llevo siguiendo el blog desde que empezasteis con el proyecto, de hecho ya hablé con Daniel por unas dudas para abrir la cuenta con MBTrading. Bueno no me enrollo más, el problema que me surgió al final es que no me aclaré a la hora de abrir la cuenta con este banco así que me decidí por ING y la tengo ya activa. El tema está en que intento buscar los valores en los que estais entrando y no me aparecen. No se a que será debido. A ver si me podeis hechar un cable os estaré muy agradecido. Por cierto el seminario de futuros me pareció espectacular a ver si nos vamos introduciendo en este mundillo, yo estoy operando en simulado y la verdad es que tengo buenas sensaciones.
Bueno gracias de antemano y un abrazo a todos.

Daniel Haro dijo...

Buenas tardes Fran:

Te comento:

ING solo permite operar en los principales valores del NYSE y del NASDAQ(los más importantes por decirlo de algún modo)
Los valores que usamos no suelen estar puesto que no son "importantes" o porque están en el mercado secundario, llamado OTC, así que para poder operar con ellos dudo mucho que haya algún bróker español con el que poder hacerlo.
Un saludo.

Fran Bolaños dijo...

Hola Daniel y muchas gracias por aclararme este tema.
Pues entonces me pondré manos a la obra para trabajar con MBTrading, si me pudierais hechar una mano y ayudarme con algunos de los pasos para abrir la cuenta ya sea por vía telefónica o messenger me haríais un gran favor. Os dejo mi msn fbolanos_adept@hotmail.com.
Disculpad si me hago pesado pero es que como os digo voy bastante perdido y hay algunos pasos en los que no me aclado.

Gracias de antemano. Un saludo.

Pedro dijo...

@ Marce: Uff, interesante el libro de Elder, aun no lo he terminado pero ya he gastado un lapiz de subrayar ideas.
Aun no voy a empezar a operar pero queria saber con que broker operas, ¿tambien con MBT?
saludos y contento de volver a leer a Daniel

Daniel Haro dijo...

Muchas gracias Pedro.

Creo que Marce si que opera con MBTrading, un saludo. ^^

Unknown dijo...

Hola,

También opero con MB, funciona bien. Lo único tened en cuenta que en ocasiones para operar con acciones muy infravaloradas, por ejemplo la de EPIX, hay que llamarles. Yo lo hago con skype.

Si necesitáis consejos sobre MB, preguntad, que si Daniel no puede cointestaros, intentaré ayudaros.

Saludos

Saludos.

Santos Pérez dijo...

Yo ando un poquito liado con el tema de los futuros, pero suelo estar por aquí también para ayudar en lo que sea.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Hola, buenas tardes a todos/as!, soy roberto de madrid, y he descubierto este blog desde hace unos días, me parece un chorro de aire fresco, y bastante honesto,Llevaba un tiempo mirando brokers americanos, y parece que mbtrading no esta mal, tenía algunas dudas si alguien pudiera ayudarme.. que tal es la atención telefónica?(sobre todo a la hora de poner órdenes..),ponen muchas pegas para las acciones infravaloradas?,muchas gracias de antemano y un saludo a todos y todas!!
pd:enhorabuena daniel por tus ganas e iniciativa.

Daniel Haro dijo...

Muy buenas noches Roberto y de verdad muchas gracias por tus palabras.
En los valores que estan por debajo del dolas normalmente tienes que llamar para poner la orden de compra(para la de venta nunca es necesario llamar), como bien dice Marce se puede hacer vía Skype cosa muy cómoda y tienes que hacerlo en ingles.
Les comentas que quieres hablar con el Trade desk les dices tu cuenta la orden y listo te aparece en tu programa, no tiene complicaciones.
Un saludo y espero verte por aquí.^^
Daniel

Unknown dijo...

Hola,

para los que preguntais por libros, os recomiendo uno que estoy leyendo. Se titula "Entender el análisis técnico dinámico" de Phillipe Cahen. Está muy bien. Nos ofrecde variantes al sistema de Dr.Elder en mercados volátiles.

Otro libro que acabo de leer pero que no es sobre bolsa, y que os recomiendo es "Las siete leyes del dinero" de Michael Phillips. Trata sobre las relaciones de las personas con el dinero y las emociones que nos embargan sobre él.

Saludos

Pedro dijo...

Hola a todos
una pregunta: ¿que tratamiento fiscal tienen las inversiones en acciones USA? ¿Se paga el 18% aqui? ¿Te lo descuentan en USA? ¿Hay doble imposicion?.
Gracias

Unknown dijo...

Hola,

el rendimiento de las acciones, sino lo tengo mal entendido, es lo mismo que cualquier capital mobiliario, es decir, del 18%. No creo que tenga doble imposición, porque me parace que hay un acuerdo entre España y EEUU en este sentido, de todas maneras tengo pendiente confirmarlo con los de MB.

Por cierto, ya me he terminado de leer el libro de "Entender el análisis técnico dinámico" de Phillipe Cahen y está genial. Su sistema es totalmente compatible con el Elder, pero está orientado para mercados volátiles con o sin tendencia. Se basa mucho en ciertos indicadores como las curvas de bollinger, el stocástico, el MACD, la parabólica SAR, y usa un sistema de triple pantalla ( franja temporal). Es un libro muy recomendable. Para los que no lo sepan, Phillipe Cahen fue un alto directivo ( no sé si todavía lo es) en gestión de fondos de inversión del banco francés Credit Lyonnais.

Saludos

Pedro dijo...

Gracias Marce (por el libro y por la respuesta)

Daniel Haro dijo...

Muy buena respuesta Marce, enhorabuena un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

me acabo de leer 2 libros más. los 2 de Og Mandino, no son sobre bolsa, son sobre motivación y autoayuda. uno es la continuación del otro. "El vendedor más grande del mundo", partes I y II. Este libro lo recomienda Juan Haro en su web. Os lo recomiendo yo también.

Para los que quieran saber que posiciones manejamos ahora, estamos ( entre otras) con C, CIT, ETFC.Todas ellas tienen ya beneficios desde nuestra entrada, pero no vendemos porque siguen al alza y lo único que hacemos es ajustar nuestros stop hasta que salten.

Saludos

Tekedas dijo...

Hola ,
llevo siguiendo este blog unas semanas y me paree bastante bueno.
Tome recomendacion sobre EPIX y compre 50000 acciones , pero he estado leyendo una noticia sobre la subasta de activos fijos y tal.
Que opinais de esta noticia

Daniel Haro dijo...

Bienvenido Cayetano:

Acabo de leer la noticia, al igual que van a subastar una parte importante del contenido intelectual de la empresa, por lo que he podido entender de la página: http://www.investorguide.com/stock-news.cgi?ticker=EPIX
De todos modos no me preocupa, aún si entra en quiebra, creo que la subasta podría beneficiar el movimiento a nuestro favor.
Como digo sigue con un volumen constante, no muy alto pero constante y eso es bueno.
El rango en el que se mueve es de 0,11$-0,15$(aprox), y estoy convencido de que podremos vender en 0,20$ o más no dentro de mucho.
Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

ha habido un reverse split o algo con EPIX? ha cambiado de símbolo a EPIXE.

Saludos

Daniel Haro dijo...

simplemente ha cambiado su símbolo a EPIXE, ha ticadi minimo pero se ha mantenido.
Un saludo, buena observación.

Compramos 50000 títulos EPIX (21 Julio 2009)

Pues como os decía, ayer cuando ví la cotización de EPIX, me fije que habia hecho un GAP muy pero que muy bajista, alrededor de 80% de su valor, con lo que habíamos ingresado de la fallida operación de FAZ invertimos en este valor que tan buen resultado nos ha dado anteriormente, recordamos que ya invertimos en el.
Pues bien os pongo las dos fotos como de costumbre:

Foto del bróker:


Como véis hemos invertido un total de 700$ que más la comisión por ser del mercado OTCBB nos cobran 8,95$ se nos queda en 708,95$.
El precio es de 0,014$ / acción.


Foto del gráfico:


En el gráfico ya apreciáis el super GAP bajista que hay y la vela de volumen tan impresionante con más de 20millones en volumen cuando las anteriores no llegan ni a 150.000.
Pues estamos dentro, no en la mejor posición que había pero si en una buena posición, un saludo.

20 comentarios:

Unknown dijo...

hola,

yo también me he fijado en este valor por el volumen y el gap, pero todavía no entro ( lo sigo en corto....)

Para los que seguís el foro, el otro día entre en CIT a 0,51$, piues resulta que subió hasta 0,90$, entonces subí mi stop loss. Al día siguiente sorpresa, se produce un gap alcista hasta 1,30$ y claro está, vuelvo a subir mi stop, que al final se ejecutó a 1,19S, por lo que la ganancia fue de 0,51$ a 1,19$. Esto no pasa todos los días... ( y sino mirar FAZ que fue una recomendación mía)

Saludos

Fran Bolaños dijo...

Buenas tardes a todos. Ante todo me presento soy Fran de Mataró(Barcelona) y llevo siguiendo el blog desde que empezasteis con el proyecto, de hecho ya hablé con Daniel por unas dudas para abrir la cuenta con MBTrading. Bueno no me enrollo más, el problema que me surgió al final es que no me aclaré a la hora de abrir la cuenta con este banco así que me decidí por ING y la tengo ya activa. El tema está en que intento buscar los valores en los que estais entrando y no me aparecen. No se a que será debido. A ver si me podeis hechar un cable os estaré muy agradecido. Por cierto el seminario de futuros me pareció espectacular a ver si nos vamos introduciendo en este mundillo, yo estoy operando en simulado y la verdad es que tengo buenas sensaciones.
Bueno gracias de antemano y un abrazo a todos.

Daniel Haro dijo...

Buenas tardes Fran:

Te comento:

ING solo permite operar en los principales valores del NYSE y del NASDAQ(los más importantes por decirlo de algún modo)
Los valores que usamos no suelen estar puesto que no son "importantes" o porque están en el mercado secundario, llamado OTC, así que para poder operar con ellos dudo mucho que haya algún bróker español con el que poder hacerlo.
Un saludo.

Fran Bolaños dijo...

Hola Daniel y muchas gracias por aclararme este tema.
Pues entonces me pondré manos a la obra para trabajar con MBTrading, si me pudierais hechar una mano y ayudarme con algunos de los pasos para abrir la cuenta ya sea por vía telefónica o messenger me haríais un gran favor. Os dejo mi msn fbolanos_adept@hotmail.com.
Disculpad si me hago pesado pero es que como os digo voy bastante perdido y hay algunos pasos en los que no me aclado.

Gracias de antemano. Un saludo.

Pedro dijo...

@ Marce: Uff, interesante el libro de Elder, aun no lo he terminado pero ya he gastado un lapiz de subrayar ideas.
Aun no voy a empezar a operar pero queria saber con que broker operas, ¿tambien con MBT?
saludos y contento de volver a leer a Daniel

Daniel Haro dijo...

Muchas gracias Pedro.

Creo que Marce si que opera con MBTrading, un saludo. ^^

Unknown dijo...

Hola,

También opero con MB, funciona bien. Lo único tened en cuenta que en ocasiones para operar con acciones muy infravaloradas, por ejemplo la de EPIX, hay que llamarles. Yo lo hago con skype.

Si necesitáis consejos sobre MB, preguntad, que si Daniel no puede cointestaros, intentaré ayudaros.

Saludos

Saludos.

Santos Pérez dijo...

Yo ando un poquito liado con el tema de los futuros, pero suelo estar por aquí también para ayudar en lo que sea.

Un saludo.

Anónimo dijo...

Hola, buenas tardes a todos/as!, soy roberto de madrid, y he descubierto este blog desde hace unos días, me parece un chorro de aire fresco, y bastante honesto,Llevaba un tiempo mirando brokers americanos, y parece que mbtrading no esta mal, tenía algunas dudas si alguien pudiera ayudarme.. que tal es la atención telefónica?(sobre todo a la hora de poner órdenes..),ponen muchas pegas para las acciones infravaloradas?,muchas gracias de antemano y un saludo a todos y todas!!
pd:enhorabuena daniel por tus ganas e iniciativa.

Daniel Haro dijo...

Muy buenas noches Roberto y de verdad muchas gracias por tus palabras.
En los valores que estan por debajo del dolas normalmente tienes que llamar para poner la orden de compra(para la de venta nunca es necesario llamar), como bien dice Marce se puede hacer vía Skype cosa muy cómoda y tienes que hacerlo en ingles.
Les comentas que quieres hablar con el Trade desk les dices tu cuenta la orden y listo te aparece en tu programa, no tiene complicaciones.
Un saludo y espero verte por aquí.^^
Daniel

Unknown dijo...

Hola,

para los que preguntais por libros, os recomiendo uno que estoy leyendo. Se titula "Entender el análisis técnico dinámico" de Phillipe Cahen. Está muy bien. Nos ofrecde variantes al sistema de Dr.Elder en mercados volátiles.

Otro libro que acabo de leer pero que no es sobre bolsa, y que os recomiendo es "Las siete leyes del dinero" de Michael Phillips. Trata sobre las relaciones de las personas con el dinero y las emociones que nos embargan sobre él.

Saludos

Pedro dijo...

Hola a todos
una pregunta: ¿que tratamiento fiscal tienen las inversiones en acciones USA? ¿Se paga el 18% aqui? ¿Te lo descuentan en USA? ¿Hay doble imposicion?.
Gracias

Unknown dijo...

Hola,

el rendimiento de las acciones, sino lo tengo mal entendido, es lo mismo que cualquier capital mobiliario, es decir, del 18%. No creo que tenga doble imposición, porque me parace que hay un acuerdo entre España y EEUU en este sentido, de todas maneras tengo pendiente confirmarlo con los de MB.

Por cierto, ya me he terminado de leer el libro de "Entender el análisis técnico dinámico" de Phillipe Cahen y está genial. Su sistema es totalmente compatible con el Elder, pero está orientado para mercados volátiles con o sin tendencia. Se basa mucho en ciertos indicadores como las curvas de bollinger, el stocástico, el MACD, la parabólica SAR, y usa un sistema de triple pantalla ( franja temporal). Es un libro muy recomendable. Para los que no lo sepan, Phillipe Cahen fue un alto directivo ( no sé si todavía lo es) en gestión de fondos de inversión del banco francés Credit Lyonnais.

Saludos

Pedro dijo...

Gracias Marce (por el libro y por la respuesta)

Daniel Haro dijo...

Muy buena respuesta Marce, enhorabuena un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

me acabo de leer 2 libros más. los 2 de Og Mandino, no son sobre bolsa, son sobre motivación y autoayuda. uno es la continuación del otro. "El vendedor más grande del mundo", partes I y II. Este libro lo recomienda Juan Haro en su web. Os lo recomiendo yo también.

Para los que quieran saber que posiciones manejamos ahora, estamos ( entre otras) con C, CIT, ETFC.Todas ellas tienen ya beneficios desde nuestra entrada, pero no vendemos porque siguen al alza y lo único que hacemos es ajustar nuestros stop hasta que salten.

Saludos

Tekedas dijo...

Hola ,
llevo siguiendo este blog unas semanas y me paree bastante bueno.
Tome recomendacion sobre EPIX y compre 50000 acciones , pero he estado leyendo una noticia sobre la subasta de activos fijos y tal.
Que opinais de esta noticia

Daniel Haro dijo...

Bienvenido Cayetano:

Acabo de leer la noticia, al igual que van a subastar una parte importante del contenido intelectual de la empresa, por lo que he podido entender de la página: http://www.investorguide.com/stock-news.cgi?ticker=EPIX
De todos modos no me preocupa, aún si entra en quiebra, creo que la subasta podría beneficiar el movimiento a nuestro favor.
Como digo sigue con un volumen constante, no muy alto pero constante y eso es bueno.
El rango en el que se mueve es de 0,11$-0,15$(aprox), y estoy convencido de que podremos vender en 0,20$ o más no dentro de mucho.
Un saludo.

Unknown dijo...

Hola,

ha habido un reverse split o algo con EPIX? ha cambiado de símbolo a EPIXE.

Saludos

Daniel Haro dijo...

simplemente ha cambiado su símbolo a EPIXE, ha ticadi minimo pero se ha mantenido.
Un saludo, buena observación.



 

Objetivos

www.BlogInversor.com

Balance General

DSUPQ(Dayton Superior)
150000
títulos a un precio de 0.0034$

Posiciones Abiertas

MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%

EPEX (Edge Petroleum)
[7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%

IMDS (Imaging Diagnos)
[9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%

MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%

SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%

JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%

BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%

FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%

NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%

DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%

SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%

CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%

VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%

SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%

MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%

INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%

NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%

FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%

LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%