Posiciones Abiertas
MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%
EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%
EPEX (Edge Petroleum) [7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%
FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%
IMDS (Imaging Diagnos) [9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%
MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%
SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%
JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%
BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%
FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%
NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%
DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%
SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%
CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%
VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%
SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%
MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%
INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%
EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%
FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%
NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%
FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%
LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%
20 comentarios:
Hola Daniel, yo estoy empezando a invertir en bolsa, motivado por tu padre y por Vicens.
¿Conoces el método de Weinstein? ¿Has hecho alguna operación basada en él?
Un saludo
Pues la verdad lo desconozco, y no obviamente no lo he puesto en marcha, si quieres comentarlo estare encantado de leerlo.
Dani si cojes algun valor del nasdaq, sp o el dow jones, entro en el proyecto pero de momento no encontrado ningun valor desde mi broker del santander que hayas elejido tu tambien, supongo que debe ser por el mercado Nyse. Intenta elegjir un valor de los mercados que te he dicho, es que yo tambien quiero ganar dinero.
Saludos Marc
Hola Marc:
Este proyecto es un proyecto de aprendizaje como bien sabes, no pretendo que se imiten mis operaciones ni mucho menos que se haga con capital real puesto que como siempre os digo el riesgo es muy alto, ademas cada broker posee unos valores y no siempre lloverá a gusto de todos, los valores que elijo si son estos es por algo no se si los tendrá el Santander, ING, BBVA pero me da igual los tiene mi broker y mi sirve para mostrároslo, con esto quiero comentarte que no voy a cambiar mi criterio de elegir valores para que tu puedas comprarlos, lo siento.
UN saludo.
Hola Dani soy Marc, vale creo que tu eleccion es de seguir con los mismos valores y yo la respeto, pero agradecería respetaras la mia de abandonar el proyecto, ya que para ver como alguien gana dinero sin poder participar y que se me quede cada de tonto me veo una pelicula de atracadores de bancos que ganan mas dinero y tiene mas acción.
Simplemente rogaría no te molestes pero la vida civil no es como la militar, hay diferentes opiniones y diferentes puntos de vista, que todo el que ha hecho la mili conoce el aqui mando yo y no cedo ni un milimetro.
Saludos Marc y suerte con el proyecto.
Marc, no se la lógica militar como es. A veces tampoco entiendo la lógica de la Sociedad Civil en la que vivimos, pero la que no entiendo es la lógica del plantea Daduin de donde parece que tú vienes.
Cuando Daniel lo llama "proyecto" (entiendo) que es una forma de hablar. Una forma de decir que va a emprender un camino donde va a compartir sus experiencias en el mundo de la bolsa. Creo que no ha dicho que esto vaya a ser una asesoría de inversiones o algo así a petición de los lectores. Encima jugándose su dinero y sin recibir ni una comisión.
Lo interesante es poder aprender y que luego cada uno invierta donde quiera.
Por cierto, estoy pensando en dejar de ver los documentales de la 2 e igual llamo a TVE para decirles que "abandono el proyecto", porque no hacen un especial del "pastor alemán común".
tiene razon Marc, si no podemos participar en la compra de valores, es mejor abandonar ya que solo gana dinero el. Prefiero hacer un cursillo de bolsa.
Yo tambien abandono el proyecto.
Saludos Ivan.
Hola Daniel,
ya llevo operando en simulado hace tiempo y me siento preparado pa operar en real.
Ya he visto que broker has elegido, pero la verdad, me está costando bastante decidirme por un broker, ya que los españoles cobran altas comisiones o no operan con acciones en EEUU y los internacionales me cuesta un poco entender sus paginas webs o no están disponibles para ciudadanos extranjeros a su país.
Tu broker exige abrir una cuenta en EEUU con un importe mínimo? Cobra otras cuotas a párte de las imputables a las operaciones?
Por cierto, ya me he leido el libro de A.Elder y está muy bien, pero cuando se pone con los indicadores es algo denso. Ahora me pongo con los de Kostolany.
Algún día estaría bien, crear un artículo sobre como elegir broker y como empezar la primera operación.
Gracias por tus consejos.
Hola Marce:
Me encanta que me comentes estas cosas, y gracias por recomendarme el libro, espero leerlo pronto.
Enhorabuena por sentirte listo, tienes mi email a tu disposicion por si necesitas alguna consulta y te agradezco el consejo del artículo, te aseguro que lo tengo en tareas pendientes pero ultimamente no tengo tiempo de nada, espero poder tenerlo dentro de poco.
El broker que mejor soporte da en español si no tengo entendido mal es Interactive Brokers, es uno de los mas famosos y esta bien pero ya te digo que si sabes defenderte en ingles MB Trading es una opcion muy buena(no cobro comisiones por clienes jejeje).
Segun leí si te cobran una comisión de custodia pero no te se decir de cuanto, a mi por ahora no me han hecho ningún cargo. El importe mínimo creo que son 1000$ para una "cash account"(cuenta de efectivo) que es lo que tengo yo y posteriormente si solo deseas "Stocks"(acciones) tienes 3 planes de comisiones yo escogí el plan C.
Otro broker interesante es "ThinkorSwim" hechale un ojo cuando puedas, a lo mejor te resulta interesante.
Un saludo.
Vamos a ver Marc:
Este es un proyecto de aprendizaje, ni más ni menos, no quiero ser maleducado ni quiero ofenderte, cosa que has hecho tu con tu comentario fuera de lugar pero quiero que sepas que no tiene sentido lo que estás diciendo, te explico por qué:
Este proyecto es sin ningún tipo de ánimo de lucro, me parece interesante compartir mis operaciones transparentes y día a día mediante fotos y comentarios, por supuesto que invierto para ganar dinero, pero en estos momentos invierto para que aprendamos, vosotros y yo juntos. En ningún momento he pedido a nadie que se abra una cuenta y que haga lo mismo que yo puesto que me parece algo irracional, el sistema es arriesgado y no os lo aconsejo, pero si alguien quiere adelante no me importa, pero si lo hace que no me venga diciendome que valores debo comprar porque su broker no tiene los valores que he comprado yo, me parece muy egoista por tu parte y totalmente sin logica.
No quiero alargar esto, simplemente decirte que si prefieres ver una pelicula en vez de aprender eres libre pero así no llegarás a ningún lado, aquel que te diga pon el dinero aquí que mañana te doy el doble, seguramente se quedará con el dinero como me ha pasado pero bueno.
Un saludo.
Gracias Daniel, ya conocía interactive brokers. Hay una página (en inglés) que hace comparaciones de los brokers, pero alguno de ellos no operan fuera de Estados Unidos. Por si a alguien le interesa es: http://www.consumersearch.com/online-brokers
Para aquellos que seguís los pasos de Daniel, os recomiendo consultar también otros foros y libros para aprender y experimentar en simulado antes de hacerlo en real. Por si os sirve ( no pretendo dar leccciones ni consejos, ya os digo que todavía no opero en real y estoy aprendiendo) hace 3 semanas elegí varias acciones de diversos mercados.
Básicamente lo me atrajo de las acciones eran ciertos indicadores: Alto volumen de contratación superior a lo marcado en días anteriores, Tendencia negativa en lo que parecía un canal descendente durante varios días, tendencia sostenida en mínimos lo que parecía un soporte, en algunos casos cierre del día en positivo en el tercio superior, en otros casos reforzada la entrada con divergencias entre las tendencias de precios y otros indicadores de tendencia y osciladores como el MACD, medias, resistencia, estocástico,etc... Hemos diversificado las inversiones en acciones de distintos mercados y sectores.
La estrategia de inversión era a un plazo de pocas semanas,con un objetivo de rentabilidad superior al 30% ( ya veis que soy bastante segurata) y con un stop loss en los mínimos anteriores a la entrada de la operación. La salida debía ser al llegar a nuestro stop loss, al llegar a nuestro ratios de rentabilidad o cuando los datos técnicos de entrada nos dieran la salida.
Como se trataba de aprender, he simulado las mismas operaciones co varios sistemas como el twinvest o el GAD y sin sistema, guiándome sólo con indicadores.
Despues de 2 semanas, de 13 inversiones ficticias estos han sido los resultados: 11 han sido positivas y 2 negativas. De las 11, algunas han llegado a rentabilidades cerca del 50% ( sin contar comisiones ni impuestos), la mayoría ha oscilado entre el 15 y el 25% . Las que han perdido lo han hecho con valores del 4%. De las negativas, podíamos haber vendido o compensar la pérdida volviendo a comprar más acciones a un precio menor y sostener la inversión, pero no lo hemos hecho por que no ha dado tiempo.
Por si os interesan los valores elegidos han sido:
Activision Blizard, Stell Dynamics, Action rod, Conseco, KKR finantial holdings, Arcelor Mital, Gas Natural, Energy conv. Device, Danone, Grammer, Bayer, Low & Bonar, Thyssenkrupp y Pernaud Ricard. Como veis hay acciones tecnológicas, financieras, materias primas, energía, alimentación,etc.. y son del mercado EEUU (Nasdaq y Nyse), Español (Ibex), Francés, Aleman.
La experiencia ha sido gratificante haciendo seguimiento diario (podéis hacerlo al cierre y gratis con prorrealtime o en tiempo real con algunas webs, como por ejemplo: http://www.intereconomia.com o con http://tiemporealnasdaqydowjones.blogspot.com/) viendo como te afectan los movimientos y como cuesta contener tus movimientos y ceñirte a tu estrategia de inversión y tu sistema. Tras el simulacro, no me puedo decantar por un sistema u otro de los elegidos, pero seguiremos probando. Me parece que el GAD es mejor gestor del dinero, pero requiere mayor inversión que el twinvest. Además me ha interesado la mezcla del análisis técnico con el sistema de inversión.
Espero que os sirva esta experiencia, pero sñolo es eso, una experiencia. ( Gracias Daniel por tus consejos, son todo ánimo para seguir aprendiendo. Espero que no te haya molestado esta aportación).
Saludos
Me parece genial Marce, para nada todo lo que podamos aportar me parece estupendo, muy buena inversion y muy bien testeando sistemas e inversiones, enhorabuena de nuevo.
A seguir caminando paso a paso, un saludo.
Hola Dani, soy Marc siento si te he molestado, no era mi intención, asi que te pido perdon por ese comentario. Solo decirte que desde que empece en la bolsa he perdido el 50 por ciento de mi inversión empece con 7000 euros y ahora tengo 3600 euros. Y cuando veo este blog tan currado que te has echo, tengo envidia de que siempre ganes dinero, asi que me gustaria, robarte, estudiar, memorizar, tu sistema y empezar aplicarlo. ten en cuenta que la responsabilidad es de quien decide invertir en la bolsa.
Asi pues ruego me disculpes si te ofendido en mis comentarios pero salen desde la envidia sana de ver como ganas dinero operacion tras operacion y yo palmo el 50 por ciento.
Saludos Marc
P.d- Puede ser que en breve me retire de la bolsa para siempre.
Para la gente de Madrid y alrededores, mañana jueves, viernes y sábado se celebra "Bolsalia 2009" en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Campo de las Naciones). Por si alguien está interesado en acudir, en la web de Finanzas.com, al ser colaboradora de la feria, tienen invitaciones para asistir.
En este enlace encontrareis las conferencias, aulas y debates que van a realizar, así como la propia invitación para imprimir.
http://www.finanzas.com/servicios/inversion-revista/bolsalia/index.html
Un saludo.
Pd. @ Marce, que te parece el libro que nos recomienda Vicens en su blog sobre Empresas. Lo he comprado ya que andamos en esas inquietudes de principiante para abrir una empresa. Y gracias por tus aportaciones en este blog.
Chao.
Si quieres te respondo yo Alessa, me parece bien que Vicens Castello recomiende libros y de mas, pero a mi me gustaria recomendarle a el, habiendo 963 millones de personas que pasan hambre y que los pobres cada vez son mas pobres, le recomendaria que con la cuenta corriente que debe de tener el ayudara a la gente pobre, sabes yo como no tengo no puedo ayudar, pero si comiera con cubiertos de oro mientras otros no pueden ni comer quizas sentiria verguenza
Hola Alessa, no te opuedo decir nada del libro, pero todas las recomendaciones de Vicens que he seguido ( sobre bolsa y control de finanzas) me han ido bien.
En empresas empecé por instinto hace años y por eso no me he centrado en aprender sobre este tipo de inversiones, ya que ha sido todo en base a la propia experiencia y autoaprendizaje.
Hola Anónimo, uno de los pilares de los inversores sofisticados es devolver a la sociedad todo lo que le ha dado y esto se puede hacer de muchas formas. No has pensado, que hasta en este aspecto sirve el apalancamiento? es decir, Vicen ayuda a algunas personas y estas personas a otras y así sucesivamente.... de esta manetra su tiempo se multiplica y llega a más personas y consigue más resultados que si actuara el sólo.
En mi caso y es solo un ejemplo ( no pretendo dar lecciones a nadie, es sólo eso, un ejemplo), suelo entrar en contacto con muchas personas y organizaciones y siempre que puedo recupero sistemas informáticos para personas desfavorecidas ( de aquí y de otros páises a través de ONGs), sensibilizo a empresas en reciclaje de residuos y control ambiental, participo en charlas para universitarios, difundo noticias relacionadas con la calidad de la educación y la gestión en los colegios, oriento a todo el que puedo en gestión de empresas y sistemas ( y todo esto sin retribución alguna). Ya sé que es poco, pero algo es algo y como todo, siempre se puede mejorar.
Saludos
@ Marce,
Gracias por responder. Leeré el libro y ten seguro que te iré consultando dudas que tenga en base a tu experiencia en sistemas.
y añado, que es muy facil hablar cuando tienes una vidorra, hoteles caros, ropa cara.. la clase burgesa tiene distorsionada la realidad donde viven, cuando se encuentran con el espejo del hambre, la falta de sanidad, la falta de agua, esconde las orejas bajo la sabana y miran hacia otro lado, si yo fuera presidente del gobierno os quitaria todo el dinero, si ese dinero que tienes te lo confiscaría para que os jodierais y vivieras como viven mas de 963 millones de personas. Estas personas que nos fijamos me pregunto que valores tienes reales? desde su posición seguro que pueden hacer mucho mas, medios de comunicación, masas etc lo hacen? o se dedican a vivir de ricos que es lo que hace la mayoria.
Alla su consciencia. la mia esta limpia.
hola, sobre el tema del hambre en el mundo, os comento que yo, pequeño burgués de provincias, desvio parte de mis beneficios para obras sociales y ONG, aparte, yo no he creado el hambre en el mundo, pero ayudo a erradicarla con los programas de las ONG en las que participo, así que los burgueses no seremos tan malos, no?
Si yo tambien soy burges como podria ser Vicens Castello, dani haro y porque tengamos dinero no quiere decir nada, es verdad que nosotros vivimos bien y tengo que pagar por ello, nosotros estamos echos de otra pasta. jejej.
Fernando
Publicar un comentario