RSS
email
2
jueves,
de

Venta 170 títulos de NSIT (1 de Abril 2009)

Buenas a todos, no he escrito ultimamente porque no ha habido movimientos importantes que hubiese que destacar pero ahora os comento la venta que realizamos ayer de NSIT y el por qué la venta.
Pues bien, hemos vendido este valor porque no parece que tenga fuerza y a mi modo de ver va muy despacio y nosotros queremos que sea a corto plazo y podamos realizar muchas operaciones con poco capital para ir ganando, no tener parado el efectivo en un valor al que parece que le cuesta moverse.
La foto del broker:


Como véis hemos vendido a un precio de 3,39$ / acción, os recuerdo que la compra la hicimos en 3$ con lo que hemos ganado 0,39$ por acción, es muy poco ya lo sé pero lo que cuenta es que nos hemos podido deshacer de una operación con ganancias o mejor dicho sin pérdidas.
Os paso a explicar también que mi idea era ayer realizar la compra de un valor llamado Meruelo Maddux Propert (MMPI) ya que hay muchas posibilidades de que hoy y mañana hagan una buena subida y en un par de días obtener una alta rentabilidad, pero el broker me ha comentado que despues de una venta no se puede operar con ese capital hasta que hayan pasado 3 días con el tipo de cuenta "cash account" así que hasta el Lunes no podremos operar con ese capital, podríamos comprar con los 209,56$ pero ya veremos.

La foto del gráfico:



Desde que lo compramos no ha tenido un gran volumen en ninguna jornada y según yo creo estará en lateral un tiempo hasta que se decidan o a subirlo o a bajarlo por lo que mejor estar fuera del mercado en esos días, os paso a comentar la operación:

Venta de 170 títulos a 3,39$: 576,30$
Comisión + impuesto: 4,95$ + 0,03$ = 4,98$
Ingreso total: 571,32$
Beneficio obtenido: 571,32$ - 514,95$ = 56,37$
Rentabilidad obtenida: 10%

Beneficio de Operación FRP (221,01$) + Beneficio Operación NSIT (56,37$) = 277,38$

Seguimos adelante, un saludo.

Bookmark and Share

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Dani por lo que veo te basas en una serie de directrices para comprar acciones.

1- Valores que cotizan por debajo del dolar.
2- Valores castigados
3- pocas cantidades
4- si la bolsa baja compras mas, si sube adquieres plusvaluas.

Lo que no me explico es el criterio cuando baja que cantidad compras, comentabas que utilizas el GAD, queria decir si aplicas el gad o compras un poco a boleo.

Dani estamos aprendiendo, gracias por enseñarnos a invertir.

chao. Marc

blackcisne dijo...

Me gustaria saber aproximadamente a que os referís por GAD. Si hay una medida o fórmula para obtener la cantidad a comprar en caso de bajada del precio. También quisiera saber porqué estás aplicando esta estrategia. Y que opinión tienes de la estrategia de Warren Buffet, (que es la que yo uso...) Saludos.

Daniel Haro dijo...

Buenas tardes Marc:
Como bien dices esos son algunos de los criterios que siga a la hora de seleccionar valores que me puedan interesar, pero te comento el por qué no puedo usar el GAD a raja tabla.
Yo normalmente suele ver las cotizaciones diariamente, como mucho cada 2 días, por lo tanto estoy más atento a posibles oportunidades y posibles ganancias, según el método GAD con 1 vez al mes es más que suficiente, es para gente que no pueda dedicarse por completo a ello por lo tanto no me conviene el ver las cotizaciones una vez al mes ya que operamos a corto plazo.
Las compras las hago dependiendo de lo que baje y dependiendo del capital en efectivo, normalmente intento dejar siempre algo a mano por si hubiese alguna buena oportunidad pero suelo basarme en el capital disponible y en lo que haya bajado.
Hola Blackcisne:
Según el método GAD hay una fórmula que la encontrarás por google en forma de tabla de excel la que te irá diciendo cuanto comprar y cuanto vender, lo que si que requiere es que haya variaciones, pero es un metodo sencillo.
Esta estrategia la aplico porque a mi modo de ver en un mercado que pocas veces hay lateralidad y que hace muchos picos(hablo a pequeña escala) este metodo va muy bien para operar en un rango de tiempo mas bien corto.
Te agradecería que nos explicases a todos tu sistema puesto que lo desconozco y seguro que es interesante, un saludo y gracias.

Mcos dijo...

Hola Dani, te voy siguiendo hace tiempo y creo que podemos aprender mucho en este proyecto que has empezado. Me gustaria saber que consejos o que nos recomendarias para empezar a operar. Y tambien veo que graficos solo sigues el volumen y el macd, por que solo esos 2 y no mas?



Saludos cordiales

Daniel Haro dijo...

Hola Mcos:
Primero muchas gracias y comentarte más o menos los indicadores que uso:
Como bien dices uso el volumen, dentro de el una media, el MACD, y el estocástico.
Creo que en el análisis contra menos indicadores mejor, puesto que unos se contraponen a otros y bueno para mi el indicador mas poderoso es el precio, un saludo.

blackcisne dijo...

El método de Warren Buffet es el que se explica en el clásico "El inversor inteligente", de W Graham; el cual se puede resumir como: Invertir en valor, esto es , 1.Grandes Empresas 2.De forma continuada y periódica a largo plazo, esto es, a partir de 3 años y pensando en mantenerse un ciclo de 5 años. Y por último, usar como base el análisis fundamental. Para Graham el inversor inteligente es aquel que compra a pesimistas y vende a optimistas. También, es aquel que sabe que a largo plazo, y según las circunstancias del mercado, la bolsa es el mayor generador de riqueza para el inversor, aunque también señala que localmente se pueden dar circunstancias en las cuales el "papel" del Estado puede ser más apropiado para determinados perfiles de inversores. Warren Buffet fue discípulo de Graham. El libro El inversor inteligente lo puedes comprar en casadellibro.com y en otras Webs análogas. Es un best seller. Yo podía haber optado hace dos años por seguir tu método de comprar y vender continuamente valores, grandes o chicos, y hacer análisis gráfico, etc, pero al leer los libros de Aitor Zarate, me di cuenta que eso NO es fiscalmente rentable. (Ya te enterarás en tu declaración de 2009.) Como además, estás operando en USA, debes hacer doble imposición, es decir, pagas impuestos a USA y al Hacienda, que somos todos... Así que sigue comprando y vendiendo y buscate un buen asesor fiscal para 2009...

Aleman dijo...

Hola. Soy de Uruguay y hace menos de un mes que comencé a operar en bolsa. Hace unos días descubrí este blog, el cual me pareció muy interesante, sobretodo para aquellos que queremos aprender y compartir experiencias. Por ahora me ha ido bien, comprando a 1,10 en AIG y vendiendo a 1,70, la verdad que no me puedo quejar. En el día de ayer, y de lo cual estoy muy arrepentido,estuve a punto de comprar acciones en dsup, las cuales como ya sabrán subieron un 106% al día de hoy. Mando mis saludos y espero poder compartir y sacar de ustedes buena información.

Venta 170 títulos de NSIT (1 de Abril 2009)

Buenas a todos, no he escrito ultimamente porque no ha habido movimientos importantes que hubiese que destacar pero ahora os comento la venta que realizamos ayer de NSIT y el por qué la venta.
Pues bien, hemos vendido este valor porque no parece que tenga fuerza y a mi modo de ver va muy despacio y nosotros queremos que sea a corto plazo y podamos realizar muchas operaciones con poco capital para ir ganando, no tener parado el efectivo en un valor al que parece que le cuesta moverse.
La foto del broker:


Como véis hemos vendido a un precio de 3,39$ / acción, os recuerdo que la compra la hicimos en 3$ con lo que hemos ganado 0,39$ por acción, es muy poco ya lo sé pero lo que cuenta es que nos hemos podido deshacer de una operación con ganancias o mejor dicho sin pérdidas.
Os paso a explicar también que mi idea era ayer realizar la compra de un valor llamado Meruelo Maddux Propert (MMPI) ya que hay muchas posibilidades de que hoy y mañana hagan una buena subida y en un par de días obtener una alta rentabilidad, pero el broker me ha comentado que despues de una venta no se puede operar con ese capital hasta que hayan pasado 3 días con el tipo de cuenta "cash account" así que hasta el Lunes no podremos operar con ese capital, podríamos comprar con los 209,56$ pero ya veremos.

La foto del gráfico:



Desde que lo compramos no ha tenido un gran volumen en ninguna jornada y según yo creo estará en lateral un tiempo hasta que se decidan o a subirlo o a bajarlo por lo que mejor estar fuera del mercado en esos días, os paso a comentar la operación:

Venta de 170 títulos a 3,39$: 576,30$
Comisión + impuesto: 4,95$ + 0,03$ = 4,98$
Ingreso total: 571,32$
Beneficio obtenido: 571,32$ - 514,95$ = 56,37$
Rentabilidad obtenida: 10%

Beneficio de Operación FRP (221,01$) + Beneficio Operación NSIT (56,37$) = 277,38$

Seguimos adelante, un saludo.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Dani por lo que veo te basas en una serie de directrices para comprar acciones.

1- Valores que cotizan por debajo del dolar.
2- Valores castigados
3- pocas cantidades
4- si la bolsa baja compras mas, si sube adquieres plusvaluas.

Lo que no me explico es el criterio cuando baja que cantidad compras, comentabas que utilizas el GAD, queria decir si aplicas el gad o compras un poco a boleo.

Dani estamos aprendiendo, gracias por enseñarnos a invertir.

chao. Marc

blackcisne dijo...

Me gustaria saber aproximadamente a que os referís por GAD. Si hay una medida o fórmula para obtener la cantidad a comprar en caso de bajada del precio. También quisiera saber porqué estás aplicando esta estrategia. Y que opinión tienes de la estrategia de Warren Buffet, (que es la que yo uso...) Saludos.

Daniel Haro dijo...

Buenas tardes Marc:
Como bien dices esos son algunos de los criterios que siga a la hora de seleccionar valores que me puedan interesar, pero te comento el por qué no puedo usar el GAD a raja tabla.
Yo normalmente suele ver las cotizaciones diariamente, como mucho cada 2 días, por lo tanto estoy más atento a posibles oportunidades y posibles ganancias, según el método GAD con 1 vez al mes es más que suficiente, es para gente que no pueda dedicarse por completo a ello por lo tanto no me conviene el ver las cotizaciones una vez al mes ya que operamos a corto plazo.
Las compras las hago dependiendo de lo que baje y dependiendo del capital en efectivo, normalmente intento dejar siempre algo a mano por si hubiese alguna buena oportunidad pero suelo basarme en el capital disponible y en lo que haya bajado.
Hola Blackcisne:
Según el método GAD hay una fórmula que la encontrarás por google en forma de tabla de excel la que te irá diciendo cuanto comprar y cuanto vender, lo que si que requiere es que haya variaciones, pero es un metodo sencillo.
Esta estrategia la aplico porque a mi modo de ver en un mercado que pocas veces hay lateralidad y que hace muchos picos(hablo a pequeña escala) este metodo va muy bien para operar en un rango de tiempo mas bien corto.
Te agradecería que nos explicases a todos tu sistema puesto que lo desconozco y seguro que es interesante, un saludo y gracias.

Mcos dijo...

Hola Dani, te voy siguiendo hace tiempo y creo que podemos aprender mucho en este proyecto que has empezado. Me gustaria saber que consejos o que nos recomendarias para empezar a operar. Y tambien veo que graficos solo sigues el volumen y el macd, por que solo esos 2 y no mas?



Saludos cordiales

Daniel Haro dijo...

Hola Mcos:
Primero muchas gracias y comentarte más o menos los indicadores que uso:
Como bien dices uso el volumen, dentro de el una media, el MACD, y el estocástico.
Creo que en el análisis contra menos indicadores mejor, puesto que unos se contraponen a otros y bueno para mi el indicador mas poderoso es el precio, un saludo.

blackcisne dijo...

El método de Warren Buffet es el que se explica en el clásico "El inversor inteligente", de W Graham; el cual se puede resumir como: Invertir en valor, esto es , 1.Grandes Empresas 2.De forma continuada y periódica a largo plazo, esto es, a partir de 3 años y pensando en mantenerse un ciclo de 5 años. Y por último, usar como base el análisis fundamental. Para Graham el inversor inteligente es aquel que compra a pesimistas y vende a optimistas. También, es aquel que sabe que a largo plazo, y según las circunstancias del mercado, la bolsa es el mayor generador de riqueza para el inversor, aunque también señala que localmente se pueden dar circunstancias en las cuales el "papel" del Estado puede ser más apropiado para determinados perfiles de inversores. Warren Buffet fue discípulo de Graham. El libro El inversor inteligente lo puedes comprar en casadellibro.com y en otras Webs análogas. Es un best seller. Yo podía haber optado hace dos años por seguir tu método de comprar y vender continuamente valores, grandes o chicos, y hacer análisis gráfico, etc, pero al leer los libros de Aitor Zarate, me di cuenta que eso NO es fiscalmente rentable. (Ya te enterarás en tu declaración de 2009.) Como además, estás operando en USA, debes hacer doble imposición, es decir, pagas impuestos a USA y al Hacienda, que somos todos... Así que sigue comprando y vendiendo y buscate un buen asesor fiscal para 2009...

Aleman dijo...

Hola. Soy de Uruguay y hace menos de un mes que comencé a operar en bolsa. Hace unos días descubrí este blog, el cual me pareció muy interesante, sobretodo para aquellos que queremos aprender y compartir experiencias. Por ahora me ha ido bien, comprando a 1,10 en AIG y vendiendo a 1,70, la verdad que no me puedo quejar. En el día de ayer, y de lo cual estoy muy arrepentido,estuve a punto de comprar acciones en dsup, las cuales como ya sabrán subieron un 106% al día de hoy. Mando mis saludos y espero poder compartir y sacar de ustedes buena información.



 

Objetivos

www.BlogInversor.com

Balance General

DSUPQ(Dayton Superior)
150000
títulos a un precio de 0.0034$

Posiciones Abiertas

MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%

EPEX (Edge Petroleum)
[7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%

IMDS (Imaging Diagnos)
[9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%

MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%

SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%

JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%

BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%

FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%

NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%

DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%

SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%

CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%

VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%

SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%

MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%

INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%

NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%

FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%

LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%