RSS
email
21
miércoles,
de

Compramos NXXI (20 Octubre)

Hemos realizado una nueva compra, en este caso de NXXI.


Foto del bróker:


Hemos adquirido 10800 títulos a un precio medio de 0,07446$ por acción.
En total con comisiones incluidas hemos invertido un total de 813,07$

Foto del gráfico:


Lo que me gusta de este valor es la disminución del volumen conjutamente con la disminución de la bajada, y esa vela verde que ha hecho hoy confirma que seguramente pare de bajar. Está cerca del mínimo histórico y el volumen es regular algo que en estos momentos es bueno, por si acaso tuviésemos que vender.

Habrá que estar atentos.

Un saludo.

PD: Hoy hemos comprado el valor que nos ha recomendado Marce, de todos modos llevaba varios días viéndolo y estudiándolo, EDVP.

Bookmark and Share

9 comentarios:

Manu dijo...

Si meto la pata decirmelo que quiero aprender :-)

He visto este valor como ha vuelto a bajar a niveles de 0,052 el día 23 con un aumento del Volumen a cerca de 2 M ¿de transaciones?, pero con una vela que cierra en su mínimo.
Aunque la vela del día 16 con tanto Volumen y cerrando lejos del mínimo (rechazo) hace pensar lo que esperais, que rebote pronto.

¿Que significa la E con un triángulo del día 22 encima de la vela??? que significa en términos financieros earnings up o down???? earnings gastos, pero en términos financieros no lo entiendo.

Gracias.

Daniel Haro dijo...

Genial tu aportación Manu, como bien dices es una buena ocasión para comprar, es más, teníamos colocada una orden de compra en 0,05$ pero no se ejecuto porque no tocó ese precio.
Si el Lunes no sube demasiado, compraremos, además esa subida de volumen es positiva.
La e hacia abajo significa que ha dado malos resultados. Normalmente si la e esta hacia arriba el valor sube mucho y si está hacia abajo baja mucho. Hay gente que utiliza esto como sistema, saber cuando van a dar resultados las empresas y compran y protegen con opciones o al revés.

Saludos, veremos que hace el Lunes.

Unknown dijo...

Hola Daniel,

aunque yo lo tengo claro, qué te parece si nos comentas si manejas órdenes de stop en estas operaciones y cuál es el objetivo previsto de venta?

Saludos

Manu dijo...

Hombre si pudierais dar detalle, tanto Marce como Daniel, sobre stop loss y profitt, tanto de precio como de tiempo a mí me sería de gran ayuda :-).

Un Saludo a los 2 y a los demás lectores.

Unknown dijo...

Hola Manu,

con el permiso de Daniel te comento:

Los límites de objetivo y de stop suelen soportes y resistencias anteriores. Para los que no estéis muy iniciados, son los valores máximos anteriores o mínimos anteriores ( en nuestro marco temporal de inversión, si son día , pues diarios).

Otro típico límite de stop o de venta son las medias de 20, 40 y 200 días.

Una cosa a tener en cuenta. Para los objetivos de venta, un dicho es no esperar a coger el último dolar, eso es para los aficionados, es decir, si el máximo anterior es 10$, no poner la orden de venta a 10$, sino un poco inferior.

Otra cosa importante, la gente suele tener tendencia a fijar órdenes de venta y de stop en números enteros, los profesionales aprovechan para ejecutar sus órdenes en esos momentos, un truco es fijar los stop 1/8 o 1/4 por debajo del límite, por ejemplo si el stop se fijaría en 4$, pongo mi orden de venta a 3,75S$.

Una cosa importante, si dentro de nuestro plan de inversión está el conseguir el 50% de rentabilidad de nuestra cuenta, deberíamos ser coherentes y fojar nuestros objetivos de venta en 50% o más ( salvo que resistencias /soportes anteriores definan otra cosa.

Un tema importante. A la hora de decidir si es rentable una entrada o no, podemos definir el ratio Rentabilidad-Riesgo, se calcula así=

(precio objetivo- precio de compra)(precio de compra- stop), por ejemplo: (10$-4$)/(4$-3.5$)=12, las mejores oportunidades se dan cuando el ratio es superior a 4 o 5.

Espero haberte aportado más ayuda.

Saludos

Manu dijo...

Marce acabo de aprender más en 10 minutos, que leyendo varios libros, mil gracias.

Unknown dijo...

Gracias Manu,

Pero ten en cuenta que nosotros ( por lo menos yo) también somos aprendices, porque llevo en esto sólo unos meses.

Pregunta lo que quieras y si puedo os contestaré, como hace Daniel.

El objetivo de este blog es aprender sobre el mundo de la bolsa.

Aprender para actuar, ya el verdadero aprendizaje se basa en la suma de la teoría + la práctica que nos da la experiencia para apartar todos los miedos que nos dan la educación financiera recibida y nuestra propia experiencia de vida.

Lo dicho, estamos para ayudar en lo que podamos.

Saludos de un aprendiz.

Daniel Haro dijo...

La verdad es que tenemos un maestro genial y es Marce. Quizas yo no explico muy bien las entradas y las salidas, tambien deciros que cuando he intentado poner stops para no perder demasiado, en muchos valores la plataforma no me ha dejado, no se si habra cambiado ahora.
Me encanta que participéis y que expongamos las dudas y podamos aprender, la verdad es que agradezco mucho a Marce esta labor complementaria.
Un saludo.

Unknown dijo...

Gracias Daniel,

tus palabras me alientan a seguir aprendiendo todo lo que puedo para transmitirlo a todo el que le interese ( este es uno de mi objetivos de mi plan financiero-personal). De hecho lo estoy haciendo en otros campos de la inversión y de la vida de las personas de mi entorno. Creo haber comentado que tengo intención de crear mi propio blog sobre educación financiera, pero de momento no me he puesto a ello ( es otro de mis objetivos, pero este para antes de fin de año, quizás necesite un empujón ara hacerlo...).

De todas maneras, el verdadero sensei (maestro) aquí todos sabemos quién es ( verdad blogeros? una rentabilidad de más de un 100%....).

Ánimo, porque entre todos conseguiremos la libertad financiera ( para el que la quiera).

Saludos

Compramos NXXI (20 Octubre)

Hemos realizado una nueva compra, en este caso de NXXI.


Foto del bróker:


Hemos adquirido 10800 títulos a un precio medio de 0,07446$ por acción.
En total con comisiones incluidas hemos invertido un total de 813,07$

Foto del gráfico:


Lo que me gusta de este valor es la disminución del volumen conjutamente con la disminución de la bajada, y esa vela verde que ha hecho hoy confirma que seguramente pare de bajar. Está cerca del mínimo histórico y el volumen es regular algo que en estos momentos es bueno, por si acaso tuviésemos que vender.

Habrá que estar atentos.

Un saludo.

PD: Hoy hemos comprado el valor que nos ha recomendado Marce, de todos modos llevaba varios días viéndolo y estudiándolo, EDVP.

9 comentarios:

Manu dijo...

Si meto la pata decirmelo que quiero aprender :-)

He visto este valor como ha vuelto a bajar a niveles de 0,052 el día 23 con un aumento del Volumen a cerca de 2 M ¿de transaciones?, pero con una vela que cierra en su mínimo.
Aunque la vela del día 16 con tanto Volumen y cerrando lejos del mínimo (rechazo) hace pensar lo que esperais, que rebote pronto.

¿Que significa la E con un triángulo del día 22 encima de la vela??? que significa en términos financieros earnings up o down???? earnings gastos, pero en términos financieros no lo entiendo.

Gracias.

Daniel Haro dijo...

Genial tu aportación Manu, como bien dices es una buena ocasión para comprar, es más, teníamos colocada una orden de compra en 0,05$ pero no se ejecuto porque no tocó ese precio.
Si el Lunes no sube demasiado, compraremos, además esa subida de volumen es positiva.
La e hacia abajo significa que ha dado malos resultados. Normalmente si la e esta hacia arriba el valor sube mucho y si está hacia abajo baja mucho. Hay gente que utiliza esto como sistema, saber cuando van a dar resultados las empresas y compran y protegen con opciones o al revés.

Saludos, veremos que hace el Lunes.

Unknown dijo...

Hola Daniel,

aunque yo lo tengo claro, qué te parece si nos comentas si manejas órdenes de stop en estas operaciones y cuál es el objetivo previsto de venta?

Saludos

Manu dijo...

Hombre si pudierais dar detalle, tanto Marce como Daniel, sobre stop loss y profitt, tanto de precio como de tiempo a mí me sería de gran ayuda :-).

Un Saludo a los 2 y a los demás lectores.

Unknown dijo...

Hola Manu,

con el permiso de Daniel te comento:

Los límites de objetivo y de stop suelen soportes y resistencias anteriores. Para los que no estéis muy iniciados, son los valores máximos anteriores o mínimos anteriores ( en nuestro marco temporal de inversión, si son día , pues diarios).

Otro típico límite de stop o de venta son las medias de 20, 40 y 200 días.

Una cosa a tener en cuenta. Para los objetivos de venta, un dicho es no esperar a coger el último dolar, eso es para los aficionados, es decir, si el máximo anterior es 10$, no poner la orden de venta a 10$, sino un poco inferior.

Otra cosa importante, la gente suele tener tendencia a fijar órdenes de venta y de stop en números enteros, los profesionales aprovechan para ejecutar sus órdenes en esos momentos, un truco es fijar los stop 1/8 o 1/4 por debajo del límite, por ejemplo si el stop se fijaría en 4$, pongo mi orden de venta a 3,75S$.

Una cosa importante, si dentro de nuestro plan de inversión está el conseguir el 50% de rentabilidad de nuestra cuenta, deberíamos ser coherentes y fojar nuestros objetivos de venta en 50% o más ( salvo que resistencias /soportes anteriores definan otra cosa.

Un tema importante. A la hora de decidir si es rentable una entrada o no, podemos definir el ratio Rentabilidad-Riesgo, se calcula así=

(precio objetivo- precio de compra)(precio de compra- stop), por ejemplo: (10$-4$)/(4$-3.5$)=12, las mejores oportunidades se dan cuando el ratio es superior a 4 o 5.

Espero haberte aportado más ayuda.

Saludos

Manu dijo...

Marce acabo de aprender más en 10 minutos, que leyendo varios libros, mil gracias.

Unknown dijo...

Gracias Manu,

Pero ten en cuenta que nosotros ( por lo menos yo) también somos aprendices, porque llevo en esto sólo unos meses.

Pregunta lo que quieras y si puedo os contestaré, como hace Daniel.

El objetivo de este blog es aprender sobre el mundo de la bolsa.

Aprender para actuar, ya el verdadero aprendizaje se basa en la suma de la teoría + la práctica que nos da la experiencia para apartar todos los miedos que nos dan la educación financiera recibida y nuestra propia experiencia de vida.

Lo dicho, estamos para ayudar en lo que podamos.

Saludos de un aprendiz.

Daniel Haro dijo...

La verdad es que tenemos un maestro genial y es Marce. Quizas yo no explico muy bien las entradas y las salidas, tambien deciros que cuando he intentado poner stops para no perder demasiado, en muchos valores la plataforma no me ha dejado, no se si habra cambiado ahora.
Me encanta que participéis y que expongamos las dudas y podamos aprender, la verdad es que agradezco mucho a Marce esta labor complementaria.
Un saludo.

Unknown dijo...

Gracias Daniel,

tus palabras me alientan a seguir aprendiendo todo lo que puedo para transmitirlo a todo el que le interese ( este es uno de mi objetivos de mi plan financiero-personal). De hecho lo estoy haciendo en otros campos de la inversión y de la vida de las personas de mi entorno. Creo haber comentado que tengo intención de crear mi propio blog sobre educación financiera, pero de momento no me he puesto a ello ( es otro de mis objetivos, pero este para antes de fin de año, quizás necesite un empujón ara hacerlo...).

De todas maneras, el verdadero sensei (maestro) aquí todos sabemos quién es ( verdad blogeros? una rentabilidad de más de un 100%....).

Ánimo, porque entre todos conseguiremos la libertad financiera ( para el que la quiera).

Saludos



 

Objetivos

www.BlogInversor.com

Balance General

DSUPQ(Dayton Superior)
150000
títulos a un precio de 0.0034$

Posiciones Abiertas

MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%

EPEX (Edge Petroleum)
[7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%

IMDS (Imaging Diagnos)
[9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%

MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%

SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%

JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%

BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%

FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%

NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%

DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%

SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%

CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%

VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%

SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%

MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%

INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%

NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%

FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%

LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%