RSS
email
20
martes,
de

Operación de las que nos gustan MTCH (19 Octubre)

El 14 de Octubre compramos este valor en una compra espectacular y hoy lo hemos podido vender con una rentabilidad también espectacular.
Os pongo como fue la compra:

Títulos: 9500
Símbolo: MTCH
Precio de compra: 0,065$
Inversión total: 626,45$


Ahora como ha sido la venta:

Títulos: 9500
Precio de Venta: 0,173$
Ingreso total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

Foto del bróker:


Foto del gráfico:


Este valor lo hemos vendido rápido por el tema del volumen, es bastante irregular, de todos modos si vuelve a bajar seguramente lo volveremos a comprar puesto que es un valor con un alto potencial de subida.
Otra operación genial, esto va bien^^.

Un saludo.

Bookmark and Share

13 comentarios:

Unknown dijo...

Eres un monstruo!

A ver si un día de estos te cojo ( es broma, cada uno tiene sus objetivos y además a mi me queda mucho por aprender...).

Saludos.

Daniel Haro dijo...

Hola!!

Jajaja, seguro seguro... yo creo que ya sabes bastante más que yo pero bueno jeje, comentanos Marce algunos simbolos ahora que tenemos efectivo para entrar si quieres.

Gracias por tu colaboración!

dH

Unknown dijo...

De eso nada, yo llevo en esto sólo unos 4 meses, lo que pasa es que llevo un ritmo de aprendizaje bastante alto y no sólo en el mundo de la bolsa. En este periodo me hecho unos 30 cursos/ponencias y leído unos 40 libros.

Ahora estoy empezando a interesarme por los inmuebles, aunque ya tengo una inversión que me da efectivo a través de una de las 2 corporaciones que tengo, que además será financiada con la liquidación de una inversión energética a largo plazo ( ya ves que mundillo...).

Respecto a la bolsa, he probado varios sistemas, que si cambios diarios, volatilidad, volumen, etc.. el que mejor se adapta a mi ritmo, mis emociones y manera de ser es el de volumen, que es como el tuyo.

Por cierto, como es el mundo, he empezado a hacer de coach financiero/personal a nivel de algunas personas de mi entorno, es una manera de dar a los demás lo que uno está recibiendo ( por ejemplo de este blog...). Es increible lo bien que sienta ayudar a otras personas a abrir su mente y dotarles de confianza para empezar un nuevo plan de vida!

En breve, comentaré más símbolos ( si es que veo algo interesante) pero estamos todos abiertos a tus sugerencias ( sensei, que es maestro es japonés).

Saludos de un kohai ( alumno/ aprendiz en japonés)

Ana dijo...

Felicidades Daniel,
espero pronto ponerme en marcha... con el tema del broker. sobre los que me comentaste, me gustaría que hubiera soporte en español y en EE UU. conocéis alguno?

y a Marce, decirle que yo estaría encantada de ser alumna. Podrías explicar exactamente a qué te refieres con lo del volumen. A veces me pierdo con los tecnicismos... hice el curso presencial de Aitor Zarate y me gusta mucho su manera de explicar las cosas, muy didáctico.. aunque, bueno, luego no sea tan sencillo de ponerlo en práctica. No descarto entrar en futuros más adelante, pero ahora vuestra operativa me parece más sencilla para una casi novata.. he hecho algunas cositas en CFDs pero poca cosa, lo bueno, es que mantuve mi liquidez.. pero aprendí lo que es estar en el mercado.... por eso, creo que el tema de acciones se puede adaptar mejor a mi manera de ser.. como Marce.

Bueno, gracias a los dos, y a seguir aprendiendo...

David dijo...

Muy bien Ana, no hay que decir, hay que hacer! Sigue así ;)

Saludos!! :)

Unknown dijo...

Hola Ana,

Respecto al broker, en MB si pides a alguien siempre aparece alguien que chapurrea algo, pero por lo menos en mi caso, casi todo se hace con el soft y si hay alguna duda con el soporte del chat y muy pocas veces por teléfono ( llevo unos 4 meses operando, y creo recordar que sólo les he llamado unas 5 veces), pero esto lo tienes que decidir tú.

También estoy interesado en entrar en futuros ( creo que es lo que todos queremos, por su potencial y demás), pero no actualmente no tengo ni la experiencia ( técnica ni emocional) necesaria ni el tiempo disponible para hacerlo a nivel intradía.

Con el permiso del Sensei Daniel, voy a intentar darte mi opinión sobre el volumen. Cuando hablamos de volumen nos referimos al nº transacciones que hace sobre una acción, me explico:

En los gráficos que usa Daniel verás la parte del precio y en la parte inferior unas barras que son las de volumen, que nos dicen lo activo que está un valor. Una estrategia de entrada en bolsa es la de comprar cuando se da lo que se llama " volumen climático" es decir, cuando se da una bajada importante del precio, normalmente escalonada, pero puede ser brusca, y que se junta con una subida relevante del volumen. Esto suele ser una señal de compra masiva, que puede ser hecha por los "leones o manos fuertes" que tienen ese poderío de compra, normalmente de millones de acciones.

Lo único que hacemos es seguirles la pista y comprar cuando lo hacen ellos. Esta estrategia tiene el riesgo, sobretodo cuando se hace en acciones muy deprecidas, por ejemplo con precios de 5 centavos o menos, de que desaparezca la acción o se quede en stand-by ( parada) durante muchos meses, pero ya sabes el riesgo es proporcional a la rentabilidad , en estos casos de stan-by odemos aplicar una orden de stop loss por plazo, es decir, marcarnos un plazo pasado el cual vendemos y a otra cosa.

Un concepto interesante que aprendí en un libro ( que me parece real), es que los principiantes nos acercamos a la bolsa igual que si fuéramos a unos almacenes, compramos como si dichas acciones estuvieran en una estantería, y seria más realista si pensáramos que cuando uno compra es porque otro vende. Aplicado a esta estrategia vemos una venta masiva de acciones cuando va a la baja ( señal de pánico) y una compra masiva ( de los leones).

Tendríamos que pensar:¿ Por qué si el precio está bajando y todo el mundo vende, hay "alguien" que compra y encima lo hace de esa manera tan masiva y con poderío? Como ves el enfoque es distinto.

Un regalito que os dejo ( sacado de otro libro) para saber somo está el mercado, si está alcista o bajista es: por un lado seguirle la pista a varios valores que por su peso suelen traccionar al mercado, estos serían C, BAC, MSFT, GE, F, AIG y así, es decir los pesos pesados. Por otro lado hay varios indicadores técnicos que nos dan pistas, uno de ellos es el Tick, se busca poniendo en el buscador de símbolos de tu plataforma de trading ( en nuestro caso el MB NAVIGATOR) $TICK y nos da la relación de vólumen de operaciones positivas contra volumen de operaciones negativas, cuando está por encima de + 300 el mercado es alcista , cuando está por debajo de -300 es bajista, cuando está entre +300 y -300 el mercado es lateral.

Espero haberte ayudado y te animo a ti y al resto de blogeros que participe en el blog, de esta manera todos aprendemos.

Saludos

Unknown dijo...

Hola,

Algunos valores que pueden ser interesantes, sólo los veo en OTC.

Serían: ESYM,GELV,CMGR y prioritariamente VOYT, CYBL, EDVP.

Qué opinas tú?

Ves alguna cosa interesante en el mercado?

Saludos

Unknown dijo...

Hola,

vaya, vaya... VOYT ha subido hoy un 120% del precio de compra que hubiéramos cogido.

Saludos

Unknown dijo...

Más valores interesantes:

CGFIA, EOPI.

Saludos

Daniel Haro dijo...

Marce no paras, eres una máquina.
Me han gustado bastante algunos símbolos que comentas, en especial que ha subido tanto jeje, que lástima no haber entrado ayer!.
Como he dicho hemos entrado en EDVP y en mi otra cuenta he entrado en GELV en 0,0267$.
EOPI lo estoy mirando y me da que mañana subirá bastante, si no sube, compraremos.

Un saludo.

ANA: Ameritrade creo que tiene un soporte en español completo, MBtrading deja mucho que desear en ese aspecto, como dice Marce no saben español simplemente chapurrean algo, pero es dificil.

Manu dijo...

No me extraña nada lo que estás consiguiendo Daniel, te leo todos los días, aunque no escribas nada, y estoy aprendiedo un montón, de Marce también muchisimo, sólamente por compartir lo que sabeis ya os mereceis que vaya bien.

A mí me falta algo de logística, inglés y tiempo, para dar el paso y pasar a la acción, de momento me conformo con ver vuestras hazañas que las siento como mías.

Un Saludo y Gracias.

Daniel Haro dijo...

Manu muchas gracias por tu comentario, se agradece de veras lo que nos dices.
Me alegra mucho conocer de primera mano que estás aprendiendo con el blog, pues es su principal motivo de creación.
De nuevo gracias.

1 saludo.

Ana dijo...

Gracias Daniel,
lo miro.
Una pregunta, estuve trabajando con CFDs con CMC MArkets.. y tienen oficina en Madrid.

En su web pone, "Negociación en CFDs sobre más de 90 acciones españolas y más de 1.000 acciones internacionales".

Sería una alternativa interesante esta o mejor hacerlo directamente. No entiendo mucho la diferencia. Deciros también que esta empresa hace webinarios asiduamente.

Veo que trabajáis sobre Penny Stocks, por lo que he leído, este tipo de acciones son bastante peligrosas.. al parecer, hay empresas fraudulentas que se encargan de mover la acción... no sé...

qué indicadores utilizáis para saber que la empresa es buena, pero está pasando una mala racha..

Operación de las que nos gustan MTCH (19 Octubre)

El 14 de Octubre compramos este valor en una compra espectacular y hoy lo hemos podido vender con una rentabilidad también espectacular.
Os pongo como fue la compra:

Títulos: 9500
Símbolo: MTCH
Precio de compra: 0,065$
Inversión total: 626,45$


Ahora como ha sido la venta:

Títulos: 9500
Precio de Venta: 0,173$
Ingreso total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

Foto del bróker:


Foto del gráfico:


Este valor lo hemos vendido rápido por el tema del volumen, es bastante irregular, de todos modos si vuelve a bajar seguramente lo volveremos a comprar puesto que es un valor con un alto potencial de subida.
Otra operación genial, esto va bien^^.

Un saludo.

13 comentarios:

Unknown dijo...

Eres un monstruo!

A ver si un día de estos te cojo ( es broma, cada uno tiene sus objetivos y además a mi me queda mucho por aprender...).

Saludos.

Daniel Haro dijo...

Hola!!

Jajaja, seguro seguro... yo creo que ya sabes bastante más que yo pero bueno jeje, comentanos Marce algunos simbolos ahora que tenemos efectivo para entrar si quieres.

Gracias por tu colaboración!

dH

Unknown dijo...

De eso nada, yo llevo en esto sólo unos 4 meses, lo que pasa es que llevo un ritmo de aprendizaje bastante alto y no sólo en el mundo de la bolsa. En este periodo me hecho unos 30 cursos/ponencias y leído unos 40 libros.

Ahora estoy empezando a interesarme por los inmuebles, aunque ya tengo una inversión que me da efectivo a través de una de las 2 corporaciones que tengo, que además será financiada con la liquidación de una inversión energética a largo plazo ( ya ves que mundillo...).

Respecto a la bolsa, he probado varios sistemas, que si cambios diarios, volatilidad, volumen, etc.. el que mejor se adapta a mi ritmo, mis emociones y manera de ser es el de volumen, que es como el tuyo.

Por cierto, como es el mundo, he empezado a hacer de coach financiero/personal a nivel de algunas personas de mi entorno, es una manera de dar a los demás lo que uno está recibiendo ( por ejemplo de este blog...). Es increible lo bien que sienta ayudar a otras personas a abrir su mente y dotarles de confianza para empezar un nuevo plan de vida!

En breve, comentaré más símbolos ( si es que veo algo interesante) pero estamos todos abiertos a tus sugerencias ( sensei, que es maestro es japonés).

Saludos de un kohai ( alumno/ aprendiz en japonés)

Ana dijo...

Felicidades Daniel,
espero pronto ponerme en marcha... con el tema del broker. sobre los que me comentaste, me gustaría que hubiera soporte en español y en EE UU. conocéis alguno?

y a Marce, decirle que yo estaría encantada de ser alumna. Podrías explicar exactamente a qué te refieres con lo del volumen. A veces me pierdo con los tecnicismos... hice el curso presencial de Aitor Zarate y me gusta mucho su manera de explicar las cosas, muy didáctico.. aunque, bueno, luego no sea tan sencillo de ponerlo en práctica. No descarto entrar en futuros más adelante, pero ahora vuestra operativa me parece más sencilla para una casi novata.. he hecho algunas cositas en CFDs pero poca cosa, lo bueno, es que mantuve mi liquidez.. pero aprendí lo que es estar en el mercado.... por eso, creo que el tema de acciones se puede adaptar mejor a mi manera de ser.. como Marce.

Bueno, gracias a los dos, y a seguir aprendiendo...

David dijo...

Muy bien Ana, no hay que decir, hay que hacer! Sigue así ;)

Saludos!! :)

Unknown dijo...

Hola Ana,

Respecto al broker, en MB si pides a alguien siempre aparece alguien que chapurrea algo, pero por lo menos en mi caso, casi todo se hace con el soft y si hay alguna duda con el soporte del chat y muy pocas veces por teléfono ( llevo unos 4 meses operando, y creo recordar que sólo les he llamado unas 5 veces), pero esto lo tienes que decidir tú.

También estoy interesado en entrar en futuros ( creo que es lo que todos queremos, por su potencial y demás), pero no actualmente no tengo ni la experiencia ( técnica ni emocional) necesaria ni el tiempo disponible para hacerlo a nivel intradía.

Con el permiso del Sensei Daniel, voy a intentar darte mi opinión sobre el volumen. Cuando hablamos de volumen nos referimos al nº transacciones que hace sobre una acción, me explico:

En los gráficos que usa Daniel verás la parte del precio y en la parte inferior unas barras que son las de volumen, que nos dicen lo activo que está un valor. Una estrategia de entrada en bolsa es la de comprar cuando se da lo que se llama " volumen climático" es decir, cuando se da una bajada importante del precio, normalmente escalonada, pero puede ser brusca, y que se junta con una subida relevante del volumen. Esto suele ser una señal de compra masiva, que puede ser hecha por los "leones o manos fuertes" que tienen ese poderío de compra, normalmente de millones de acciones.

Lo único que hacemos es seguirles la pista y comprar cuando lo hacen ellos. Esta estrategia tiene el riesgo, sobretodo cuando se hace en acciones muy deprecidas, por ejemplo con precios de 5 centavos o menos, de que desaparezca la acción o se quede en stand-by ( parada) durante muchos meses, pero ya sabes el riesgo es proporcional a la rentabilidad , en estos casos de stan-by odemos aplicar una orden de stop loss por plazo, es decir, marcarnos un plazo pasado el cual vendemos y a otra cosa.

Un concepto interesante que aprendí en un libro ( que me parece real), es que los principiantes nos acercamos a la bolsa igual que si fuéramos a unos almacenes, compramos como si dichas acciones estuvieran en una estantería, y seria más realista si pensáramos que cuando uno compra es porque otro vende. Aplicado a esta estrategia vemos una venta masiva de acciones cuando va a la baja ( señal de pánico) y una compra masiva ( de los leones).

Tendríamos que pensar:¿ Por qué si el precio está bajando y todo el mundo vende, hay "alguien" que compra y encima lo hace de esa manera tan masiva y con poderío? Como ves el enfoque es distinto.

Un regalito que os dejo ( sacado de otro libro) para saber somo está el mercado, si está alcista o bajista es: por un lado seguirle la pista a varios valores que por su peso suelen traccionar al mercado, estos serían C, BAC, MSFT, GE, F, AIG y así, es decir los pesos pesados. Por otro lado hay varios indicadores técnicos que nos dan pistas, uno de ellos es el Tick, se busca poniendo en el buscador de símbolos de tu plataforma de trading ( en nuestro caso el MB NAVIGATOR) $TICK y nos da la relación de vólumen de operaciones positivas contra volumen de operaciones negativas, cuando está por encima de + 300 el mercado es alcista , cuando está por debajo de -300 es bajista, cuando está entre +300 y -300 el mercado es lateral.

Espero haberte ayudado y te animo a ti y al resto de blogeros que participe en el blog, de esta manera todos aprendemos.

Saludos

Unknown dijo...

Hola,

Algunos valores que pueden ser interesantes, sólo los veo en OTC.

Serían: ESYM,GELV,CMGR y prioritariamente VOYT, CYBL, EDVP.

Qué opinas tú?

Ves alguna cosa interesante en el mercado?

Saludos

Unknown dijo...

Hola,

vaya, vaya... VOYT ha subido hoy un 120% del precio de compra que hubiéramos cogido.

Saludos

Unknown dijo...

Más valores interesantes:

CGFIA, EOPI.

Saludos

Daniel Haro dijo...

Marce no paras, eres una máquina.
Me han gustado bastante algunos símbolos que comentas, en especial que ha subido tanto jeje, que lástima no haber entrado ayer!.
Como he dicho hemos entrado en EDVP y en mi otra cuenta he entrado en GELV en 0,0267$.
EOPI lo estoy mirando y me da que mañana subirá bastante, si no sube, compraremos.

Un saludo.

ANA: Ameritrade creo que tiene un soporte en español completo, MBtrading deja mucho que desear en ese aspecto, como dice Marce no saben español simplemente chapurrean algo, pero es dificil.

Manu dijo...

No me extraña nada lo que estás consiguiendo Daniel, te leo todos los días, aunque no escribas nada, y estoy aprendiedo un montón, de Marce también muchisimo, sólamente por compartir lo que sabeis ya os mereceis que vaya bien.

A mí me falta algo de logística, inglés y tiempo, para dar el paso y pasar a la acción, de momento me conformo con ver vuestras hazañas que las siento como mías.

Un Saludo y Gracias.

Daniel Haro dijo...

Manu muchas gracias por tu comentario, se agradece de veras lo que nos dices.
Me alegra mucho conocer de primera mano que estás aprendiendo con el blog, pues es su principal motivo de creación.
De nuevo gracias.

1 saludo.

Ana dijo...

Gracias Daniel,
lo miro.
Una pregunta, estuve trabajando con CFDs con CMC MArkets.. y tienen oficina en Madrid.

En su web pone, "Negociación en CFDs sobre más de 90 acciones españolas y más de 1.000 acciones internacionales".

Sería una alternativa interesante esta o mejor hacerlo directamente. No entiendo mucho la diferencia. Deciros también que esta empresa hace webinarios asiduamente.

Veo que trabajáis sobre Penny Stocks, por lo que he leído, este tipo de acciones son bastante peligrosas.. al parecer, hay empresas fraudulentas que se encargan de mover la acción... no sé...

qué indicadores utilizáis para saber que la empresa es buena, pero está pasando una mala racha..



 

Objetivos

www.BlogInversor.com

Balance General

DSUPQ(Dayton Superior)
150000
títulos a un precio de 0.0034$

Posiciones Abiertas

MTCH (Matech Corporation) [14 Octubre - 19 Octubre]
9500 títulos
Compra: 0,065$ /acción -Total: 626,45$
Venta: 0,173/ acción - Total: 1633,77$
Beneficio Neto: 1007,32$
Rentabilidad: 160%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [21 Julio- 16 Octubre]
50000 títulos
Compra: 0,014$ /acción -Total: 708,95$
Venta: 0,066/ acción - Total: 3287,20$
Beneficio Neto: 2578,25$
Rentabilidad: 364%

EPEX (Edge Petroleum)
[7 Octubre - 8 Octubre]
9045 títulos
Compra: 0,071$ /acción - Total: 649,29$
Venta: 0,131$ / acción - Total: 1179,23$
Beneficio Neto: 529,94$
Rentabilidad: 82%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [29 Sept - 1 Octubre]
1780 títulos
Compra: 0,421$ /acción - Total: 655,21$
Venta: 0,37$ / acción - Total: 754,33$
Beneficio Neto: 99,12$
Rentabilidad: -13%

IMDS (Imaging Diagnos)
[9 Junio - 22 Septiembre]
124000 títulos
Compra: 0,006$ /acción -Total: 752,95$
Venta: 0,01$ / acción - Total: 1227,26$
Beneficio Neto: 474,31$
Rentabilidad: 62%

MTLQQ (Motors Liquidation) [25 Agos - 17 Septiembre]
800 títulos
Compra: 0,79$ /acción -Total: 640,95$
Venta: 0,68$ / acción - Total: 534,97$
Pérdida Neta: 105,98$
Rentabilidad: -15%

SIDG (Stamford Industries) [14 Sept - 16 Septiembre]
15000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 758,95$
Venta: 0,09$ / acción - Total: 1339,87$
Beneficio Neto: 580,92$
Rentabilidad: 76,5%

JMAR (Jmar Technologies) [30 Abril - 11 Septiembre]
43800 títulos
Compra: 0,0174$ /acción(precio medio) -Total: 802,8$
Venta: 0,01457$ / acción(precio medio) - Total: 616,99$
Pérdida Neta: 185,81$
Rentabilidad: -23%

BHBC (Beverly Hills Bancorp) [27 Abril - 24 Agosto]
33400 títulos
Compra: 0,022$ /acción(precio medio) -Total: 766,6$
Venta: 0,02$ / acción(precio medio) - Total: 656,52$
Pérdida Neta: 110,08$
Rentabilidad: -15%

FAZ(Direxion Bear) [28 Abril - 20 Julio]
185 títulos / Split Reverse no contemplado en cifras.
Compra: 7,5$ /acción(precio medio) -Total: 1397,8$
Venta: 4,1$ / acción(precio medio) - Total: 750,07$
Pérdida Neta: 647,73$
Rentabilidad: -46%

NGEN(Nanogen Inc) [15 Mayo - 4 Junio]
15000 títulos
Compra: 0,04367$ /acción(precio medio) -Total: 663,95$
Venta: 0,04555$ / acción(precio medio) - Total: 673,09$
Beneficio Neto: 9,14$
Rentabilidad: 1%

DSUPQ (Dayton Superior) [20 Abril - 1 Junio]
3750 títulos
Compra: 0,23$ /acción(precio medio) -Total: 855,15$
Venta: 0,10$ / acción - Total: 365,75$
Pérdida Neta: 489,4$
Rentabilidad: -57%

SORC (Source Interlink Compa) [7 Mayo - 8 Mayo]
8000 títulos
Compra: 0,075$ /acción -Total: 604,95$
Venta: 0,11$ / acción - Total: 874,42$
Beneficio Neto: 269,47$
Rentabilidad: 44%

CAPE (Cape Fear Bank Corp) [30 Abril - 5 Mayo]
3556 títulos
Compra: 0,02$ /acción -Total: 80,07$
Venta: 0,05$ / acción - Total: 168,57$
Beneficio Neto: 88,5$
Rentabilidad: 110%

VRNM (Verenium Corporation) [20 Marzo - 5 Mayo]
1250 títulos
Compra: 0,333$ /acción -Total: 421,20$
Venta: 0,44$ / acción - Total: 544,92$
Beneficio Neto: 123,72$
Rentabilidad: 29%

SBLKW (Star Bulk Carriers Corp) [13 Abril - 29 Abril]
12000 títulos
Compra: 0,05$ /acción -Total: 614,95$
Venta: 0,079$ / acción(precio medio) - Total: 932,68$
Beneficio Neto: 317,73$
Rentabilidad: 51%

MMPIQ (Meruelo Maddux Propert) [2 Abril - 28 Abril]
15000 títulos
Compra: 0,0514$ /acción (precio medio) -Total: 780,90$
Venta: 0,085$ / acción(precio medio) - Total: 1259,93$
Beneficio Neto: 479,03$
Rentabilidad: 61%

INTT (Intest Corporation) [8 Abril - 27 Abril]
6000 títulos
Compra: 0,12$ /acción -Total: 724,95$
Venta: 0,17 / acción - Total: 1014,97$
Beneficio Neto: 290,02$
Rentabilidad: 40%

EPIX (Epix Pharmaceuticals) [14 Abril - 27 Abril]
2100 títulos
Compra: 0,30$ /acción -Total: 634,95$
Venta: 0,43 / acción - Total: 897,86$
Beneficio Neto: 262,91$
Rentabilidad: 41%

FRP (Fairpoint Comm Inc) [9 Marzo - 13 Marzo]
1050 títulos
Compra: 0,38$ /acción - Total: 403,95$
Venta: 0,60$ / acción - Total: 624,96$
Beneficio Neto: 221,01$
Rentabilidad: 55%

NSIT (Insight Enterprise) [11 Febrero - 1 Abril]
170 títulos
Compra: 3$ / acción - Total: 514, 95$
Venta: 3,39$ / acción - Total: 571,32$
Beneficio Neto: 56,37$
Rentabilidad: 10%

FFED.PK (FirstFed Finn. Corp) [27 Febrero - 3 Abril]
1800 títulos
Compra: 0,31$ /acción - Total: 562,95$
Venta: 0,42$ / acción - Total: 746,90$
Beneficio Neto: 183,95$
Rentabilidad: 32%

LGBT (PlanetOut Inc) [12 Febrero - 9 Abril]
8000 títulos
Compra: 0,124$ /acción (precio medio)-Total: 1012,35$
Venta: 0,1682$ / acción (precio medio)- Total: 1335,02$
Beneficio Neto: 322,67$
Rentabilidad: 32%